Con visita a Palmilla continúan preparativos para traslado de la "Casa Cebolla"

Equipo "Casa Cebolla" visitó lugar donde se emplazará definitivamente

En el marco de la donación de la “Casa Cebolla” a la Municipalidad de Palmilla, profesores y parte del grupo de estudiantes que conforman el equipo a cargo del proyecto, viajaron el pasado 6 de julio a la 6ª Región para avanzar en los detalles técnicos y administrativos de la cesión y organizar el traslado y montaje de la galardonada casa en su ubicación definitiva en esa localidad.

La donación de la casa, ganadora de varias distinciones en el Concurso Construye Solar 2016-2017 y que obtuvo el segundo lugar en la clasificación general, fue gestionada en conjunto por la FAU y el MINVU. La delegación que realizó la visita estaba compuesta por los profesores Luis Goldsack y Francis Pfenniger, las estudiantes Fernanda Muñoz, Daniela Gallardo, Javiera Rojas, el estudiante Matías Campos y el funcionario Sergio Parra. En Palmilla -donde el inmueble será destinado a un centro comunitario de la unidad vecinal para cobijar múltiples actividades de los vecinos- el grupo fue recibido por el Director del Serviu de la 6° Región, Victor Cárdenas y por la arquitecta del Minvu Camila Herrera.

La visita incluyó el reconocimiento e inspección del terreno en que se emplazará la Casa Cebolla, un sector rural denominado San Rafael, muy próximo al centro urbano de Palmilla. El equipo pudo constatar que se trata de un terreno plano de dimensiones y proporciones adecuadas para instalar ahí la casa. Según los estudiantes que asistieron “el entorno responde exactamente a los supuestos con los que se trabajó en el concurso, es decir, un sitio eriazo, rodeado de casas de definido carácter rural propio de la zona central del país”.

Posteriormente, el equipo fue recibido por la Alcaldesa de Palmilla, Sra. Gloria Paredes Valdés y un equipo de profesionales de la Municipalidad entre los que estaban la Directora de Obras, el director de Secplan, el director de DIDECO y el administrador Municipal. En la ocasión, la autoridad comunal se mostró agradecida por la oportunidad de recibir esta donación de parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, además de exponer la preocupación y las diversas iniciativas en materia de sustentabilidad de Palmilla, que la ubican como una comuna líder en la materia a nivel nacional.

En esa línea, la alcaldesa destacó que por el carácter innovador en materias de eficiencia energética de la "Casa Cebolla", se visualiza un impacto mayor en las iniciativas que la Comuna aborda en esos ámbitos.

La reunión en la que los estudiantes hicieron una breve presentación del proyecto, mostrando tanto el proceso como el resultado final, culminó con acuerdos de tareas urgentes a realizar para avanzar en la materialización del traslado, montaje y puesta en operaciones de la "Casa Cebolla" en Palmilla. Además, se acordó que próximamente una delegación de la Comuna, encabezada por la Sra. Alcaldesa, acompañada de los equipos técnicos de la Municipalidad y dirigentes vecinales visitará la "Casa Cebolla" en FAU, ocasión en que serán recibidos por la decana Marcela Pizzi.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.