Declaración del Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo sobre Ley de Universidades del Estado.

Declaración Consejo de Facultad sobre Ley de Universidades del Estado

Analizado el proyecto de ley sobre universidades del Estado enviado por Ejecutivo al Congreso Nacional, el Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, conformado por académicos, funcionarios y estudiantes, declara:

Valoramos que el Gobierno de Chile, a través de la presentación de un proyecto de ley, manifieste su interés por la situación en la que se encuentran las universidades del Estado y particularmente la Universidad de Chile. Abrir una discusión en el Congreso Nacional constituye un reconocimiento a las históricas demandas que académicos, funcionarios y estudiantes han manifestado a lo largo de los últimos años con el propósito de restituir el valor que la educación superior pública ha tenido para el desarrollo de Chile.

Con todo, el proyecto de ley presentado por la Presidenta de la República al Congreso Nacional conlleva una serie de propuestas que lejos de fortalecer la educación pública la debilitaría todavía más.

Nos parece especialmente preocupante que el articulado de la ley pueda cuestionar la autonomía de las universidades chilenas, característica en la que se funda tanto la redemocratización que la Universidad de Chile ha forjado en las últimas tres décadas, como la participación de todos los estamentos que forman parte del Senado Universitario, institución que en conjunto con la autoridad del Rector, se ven amenazadas por el articulado del presente proyecto de ley a través de la propuesta de establecer un Consejo Superior donde los representantes del Gobierno tendrán una injerencia superlativa respecto de los propios miembros de la corporación.

Adicionalmente, consideramos que la propuesta de ley atenta contra los derechos de los trabajadores de las universidades estatales, y particularmente del personal de colaboración, cuestionando el régimen jurídico de los funcionarios.

Finalmente, la propuesta del ejecutivo parece no atender la situación financiera en la que se encuentran las universidades del Estado de Chile, sometidas desde la reforma de 1981 a más de treinta años de un régimen de autofinanciamiento que interfiere negativamente en la misión universitaria de generar y difundir el conocimiento, así como en el engrandecimiento de la nación y su sociedad a través de la docencia y la vinculación con el medio. Para ello, el Estado debe financiar decididamente a sus universidades, algo que no se considera en el presente proyecto de ley.

Por estas razones el Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo llama a rechazar el presente proyecto de ley y anima al Gobierno a presentar una propuesta que respete adecuadamente la autonomía universitaria, que considere la seguridad de los trabajadores y que proponga un financiamiento acorde con las necesidades de las universidades estatales que permita que nuestras instituciones engrandezcan a toda la nación.

Finalmente invitamos a toda la comunidad FAU a mantenerse informada sobre las acciones que emprenderán la Universidad de Chile y la Facultad, a través de los medios de información oficial, y a participar en las actividades que se realizarán en torno a este proceso.

Consejo de Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile

Santiago, julio de 2017

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.