Declaración del Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo sobre Ley de Universidades del Estado.

Declaración Consejo de Facultad sobre Ley de Universidades del Estado

Analizado el proyecto de ley sobre universidades del Estado enviado por Ejecutivo al Congreso Nacional, el Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, conformado por académicos, funcionarios y estudiantes, declara:

Valoramos que el Gobierno de Chile, a través de la presentación de un proyecto de ley, manifieste su interés por la situación en la que se encuentran las universidades del Estado y particularmente la Universidad de Chile. Abrir una discusión en el Congreso Nacional constituye un reconocimiento a las históricas demandas que académicos, funcionarios y estudiantes han manifestado a lo largo de los últimos años con el propósito de restituir el valor que la educación superior pública ha tenido para el desarrollo de Chile.

Con todo, el proyecto de ley presentado por la Presidenta de la República al Congreso Nacional conlleva una serie de propuestas que lejos de fortalecer la educación pública la debilitaría todavía más.

Nos parece especialmente preocupante que el articulado de la ley pueda cuestionar la autonomía de las universidades chilenas, característica en la que se funda tanto la redemocratización que la Universidad de Chile ha forjado en las últimas tres décadas, como la participación de todos los estamentos que forman parte del Senado Universitario, institución que en conjunto con la autoridad del Rector, se ven amenazadas por el articulado del presente proyecto de ley a través de la propuesta de establecer un Consejo Superior donde los representantes del Gobierno tendrán una injerencia superlativa respecto de los propios miembros de la corporación.

Adicionalmente, consideramos que la propuesta de ley atenta contra los derechos de los trabajadores de las universidades estatales, y particularmente del personal de colaboración, cuestionando el régimen jurídico de los funcionarios.

Finalmente, la propuesta del ejecutivo parece no atender la situación financiera en la que se encuentran las universidades del Estado de Chile, sometidas desde la reforma de 1981 a más de treinta años de un régimen de autofinanciamiento que interfiere negativamente en la misión universitaria de generar y difundir el conocimiento, así como en el engrandecimiento de la nación y su sociedad a través de la docencia y la vinculación con el medio. Para ello, el Estado debe financiar decididamente a sus universidades, algo que no se considera en el presente proyecto de ley.

Por estas razones el Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo llama a rechazar el presente proyecto de ley y anima al Gobierno a presentar una propuesta que respete adecuadamente la autonomía universitaria, que considere la seguridad de los trabajadores y que proponga un financiamiento acorde con las necesidades de las universidades estatales que permita que nuestras instituciones engrandezcan a toda la nación.

Finalmente invitamos a toda la comunidad FAU a mantenerse informada sobre las acciones que emprenderán la Universidad de Chile y la Facultad, a través de los medios de información oficial, y a participar en las actividades que se realizarán en torno a este proceso.

Consejo de Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile

Santiago, julio de 2017

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.