Académica FAU presente en la 17ª Conferencia Internacional de la OIDP

Académica FAU presente en la 17ª Conferencia Internacional de la OIDP

Viviana Fernández, académica del Departamento de Urbanismo FAU, expuso en la 17ª Conferencia Internacional de la OIDP (Observatorio Internacional de Democracia Participativa), desarrollada en Montreal, Canadá, del 16 al 19 de Junio.

El tema de la Conferencia era “Participación sin exclusión”, en ese contexto la profesora Fernández participó en la Mesa Redonda “Construir la Ciudad con los ciudadanos” compartiendo la mesa con el Alcalde de Matola, Mozambique, Sr. Calisto Cossa y Cynthia Dehesa, Directora de la organización Ciudadan@s por la Transparencia de México.

La Profesora Fernández también fue invitada a participar en el debate “La Participación de los jóvenes” organizada por el Centro de Investigación SALTO-Youth, en el marco del Programa Erasmus de la Unión Europea.

La OIDP es una red de ciudades del mundo, entidades, organizaciones y centros de investigación que quieren conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local para profundizar la democracia en el gobierno de las ciudades.

Como parte de las actividades de la Conferencia se hizo un recorrido urbano a lugares simbólicos de participación ciudadana en Montreal: Milton Park Community (http://www.miltonparc.org/en/) y Av. McGill College.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.