Estudiante de Arquitectura FAU envía saludo desde Estudio de Libeskind

Estudiante de Arquitectura FAU envía saludo desde Estudio de Libeskind

La estudiante de Arquitectura FAU, María José Castilla Yarur, lleva dos semanas realizando su práctica profesional en la oficina de Libeskind, oportunidad que se le presentó gracias a la oferta de prácticas en el extranjero que gestiona la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI), a cargo de la académica Beatriz Maturana. A continuación compartimos un mensaje que recientemente envió la joven.

"Con respecto a la oficina, llegué el día lunes, me mostraron la oficina en general y me hablaron un poco de los proyectos en los cuales están trabajando actualmente. En este minuto me encuentro trabajando con Michael Ashley en una estación de trenes en Niza, Francia. Hoy terminé la primera maqueta volumétrica ¡y ya me pidieron hacer otra porque el Proyecto cambio! Así que ahora estoy empezando mi Segundo modelo…

Me encanta la oficina y la gente, me cuesta un poco comunicarme, ¡pero todos son super simpáticos y me tienen paciencia! Estoy aprovechando de aprender Rhino también, ya que es el programa más usado en la oficina"

Oportunidades para prácticas profesionales en el extranjero, en oficinas de prestigio mundial se están gestionando a través de la oficina de Movilidad de la DARISi quieres saber más pincha aquí.

Para mayor información sobre el estudio de Libsekind, uno de los más importantes a nivel internacional, revisa su web oficial.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.