Estudiantes de distintas disciplinas y nacionalidades participaron en workshop internacional Pichilemu-Santiago

Estudiantes de distintas nacionalidades en workshop Pichilemu-Santiago

Desde el martes 11 al viernes 21 de abril se realizó en la FAU el IV taller internacional de urbanismo "Pichilemu-Santiago 2017" que propició un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre estudiantes de la Universidad de Ginebra y estudiantes FAU, con visitas a terreno en Pichilemu.

La actividad –que se realizó en el marco del convenio de colaboración entre la Universidad de Ginebra y la FAU- fue guiada por las académicas Paola Velásquez, Carolina Devoto, los académicos Alexis Vásquez, Emanuel Gianotti y en representación de la institución europea, el académico Phileppe Brun.

“Los estudiantes hicieron propuestas para el desarrollo de la comuna a medio y largo plazo, para lo cual trabajaron en grupos mezclados con suizos, chilenos, geógrafos, arquitectos, mujeres, hombres, así que comprobamos que la interacción y el trabajo en conjunto se puede hacer entre los diferentes tipos de estudiantes”, destacó Brun.

Al cierre de la actividad, la decana Marcela Pizzi participó en la firma de un convenio con la Municipalidad de Pichilemu. En la instancia, Roberto Córdova, alcalde de dicho municipio, destacó la oportunidad que esta alianza ofrece a Pichilemu de “tener apoyo técnico, un apoyo profesional”.

“Nos permite tener un apoyo mirado desde el punto de vista académico, mirado desde el punto de vista de una universidad que además nos permite vincularnos con un organismo europeo, de tal manera de poder tener una mirada distinta a lo que nosotros tenemos y a lo que nosotros podemos gestionar desde la propia comuna”, valoró el edil.

El taller además contempló visitas a Pichilemu por parte de los y las estudiantes, junto a los y las académicas, tras lo cual desarrollaron propuestas de ordenamiento territorial que expusieron en el auditorio y que –de acuerdo a la académica Paola Velásquez- el convenio con el municipio ayudará a hacer realidad.

"A nosotros lo que nos importa es poder aplicar las investigaciones que hacemos, así que esta es una oportunidad para nosotros de poder hacer un proyecto piloto, que no quede solamente en publicaciones, sino que realmente hacer un ensayo de ordenamiento territorial y gestión territorial diferente”, valoró la académica.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.