Jornada sobre sexualidad y VIH se realizó en la FAU

Jornada sobre sexualidad y VIH se realizó en la FAU

El día miércoles 26 de abril se realizó en la FAU una charla-taller sobre sexualidad, centrada en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y los mecanismos preventivos. La instancia fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y contó con la exposición de Osvaldo Vega, sociólogo del Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención Social del VIH/SIDA (CRIAPS).

La actividad que se coordinó con la DBE de la Universidad y el Ministerio de Salud, consistió en una charla informativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH. También hubo un stand de difusión en modalidad taller, donde se resolvieron dudas e inquietudes de la comunidad, sumado a la entrega de preservativos.

“El stand sirvió para el intercambio e información sobre temas ligados a la sexualidad y a las ITS, mientras que la charla se centró en las variables que inciden en el contagio y desarrollo y tratamiento del VIH, además de otras ITS en la categoría de bacterias y virus”, explicó Claudia González, psicóloga de la DAE y encargada de coordinar la actividad.

“Los estudiantes hicieron varias consultas respecto al tema; notamos que les causa interés y que también habría una falta conocimientos puntuales sobre las ITS, por lo que estas instancias sirven para resolver dudas”, agregó.

Desde la DAE indican que esta actividad podría ser el primer hito de una serie de iniciativas orientadas a tratar estos temas.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.