Profesor de la FAU diseñó stand chileno para Bienal de Artesanía de París

Profesor FAU diseñó stand chileno para Bienal de Artesanía de París

Entre el 3 y el 8 de mayo se realizará en en el Grand Palais de París, Francia, una nueva versión de la Bienal de Artesanía REVELATIONS, en la cual Chile será el país homenajeado que contará con un stand protagónico en el certamen. El profesor Pablo Núñez, de la carrera de Diseño, fue el encargado de diseñar el espacio que representará a nuestro país y que estará marcado por los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

“Violeta fue la primera en Chile que posicionó la artesanía también como una categoría de arte, y esta bienal pretende explorar esa relación entre arte, artesanía y diseño”, explica Núñez.

El stand de Chile tendrá 150 m2 y tendrá una disposición alargada que permitirá hacer honor la geografía del país, agregando elementos como una pared con relieves que representará la cordillera, así como otros elementos relacionados con el mar, los valles, el desierto y los paisajes de Chiloé y el extremo sur.

“A través de esa geografía en el stand, cada una de las artesanías se va disponiendo de norte a sur, según sus orígenes o inspiración. Arriba del relieve de la cordillera, entre tanto, irá una frase de Violeta Parra”, explica el académico.

La Bienal de Artesanía es organizada por Ateliers d’Art de France, y recibirá a más de 400 artesanos, artistas y diseñadores exponentes, además de un público esperado de aproximadamente 45 mil personas. La curatoría del pabellón de Chile está a cargo de Nury González, directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA).

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.