Positiva recepción de los mechones a Semana de Inducción 2017

Positiva recepción de los mechones a Semana de Inducción 2017

Una encuesta realizada a los mechones al cierre de la semana de Inducción 2017, llevada a cabo entre los días lunes 6 de marzo y el pasado viernes 10 de marzo, arrojó una positiva valoración a las actividades de bienvenida organizadas por la Escuela de Pregrado junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

De acuerdo al director de la Escuela de Pregrado, el académico Pedro Soza, un 85% de los encuestados respondió positivamente a la evaluación de la semana de inducción, calificándola “como algo bueno, la agradece, cree que es útil, cree que gracias a la inducción saben ciertas cosas de la facultad que son cosas que ellos creen que son importantes, temas que tienen que ver con secretaría de estudios, con los recursos que existen en la Dirección de Asuntos Estudiantiles”.

Charlas y la presentación de las autoridades de la FAU, una visita guiada por facultad, introducción al propedéutico de matemáticas, charlas a cargo de los egresados, la presentación de los centros de estudiantes, actividades recreativas, feria de organizaciones estudiantiles y un recorrido por el barrio a cargo de la DAE fueron algunas de las actividades que incluyó la Semana de Bienvenida 2017 y que Mariana Morgado, Directora de Asuntos Estudiantiles, calificó como “muy buena”.

“La Semana de Inducción a la Vida Universitaria la realizó fundamentalmente la psicóloga de acá de la facultad conjuntamente con la Coordinadora de Equidad, (…) que este año solo se realizó con la carrera de Geografía, pidiéndole el módulo de clases al director de geografía y resultó super buena”, expresó la directora.

La segunda actividad encabezada por la DAE fue la visita guiada, que “a diferencia de otros años, se realizó por la parte externa de la universidad, atravesamos el parque y de ahí al Barrio Lastarria”, agregó.

Por su parte, la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales reunió 22 de los alumnos extranjeros de seis nacionalidades que este semestre se integran a nuestra facultad en un desayuno de recepción realizado en la mañana del jueves 9 de marzo en el hall de decanato.

La Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Marion Reininger, explicó que además de dicha actividad, los alumnos extranjeros participaron de “una recepción más íntima con las autoridades de la FAU, con el fin de conocerlos un poco más y que ellos también pudieran interactuar con sus pares. Además de un recorrido por la facultad, realizado con el apoyo de la DAE y DEX”.

“Cabe destacar el buen nivel de español que los estudiantes extranjeros han demostrado, lo que sin duda facilita tanto su integración a las actividades académicas, como a las instancias informales de su estadía”, añadió la coordinadora.

Para finales de este mes se está organizando un recorrido por Santiago con el apoyo también de los alumnos FAU, para que puedan conocer la ciudad bajo la perspectiva de estudiantes de arquitectura.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.