Positiva recepción de los mechones a Semana de Inducción 2017

Positiva recepción de los mechones a Semana de Inducción 2017

Una encuesta realizada a los mechones al cierre de la semana de Inducción 2017, llevada a cabo entre los días lunes 6 de marzo y el pasado viernes 10 de marzo, arrojó una positiva valoración a las actividades de bienvenida organizadas por la Escuela de Pregrado junto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

De acuerdo al director de la Escuela de Pregrado, el académico Pedro Soza, un 85% de los encuestados respondió positivamente a la evaluación de la semana de inducción, calificándola “como algo bueno, la agradece, cree que es útil, cree que gracias a la inducción saben ciertas cosas de la facultad que son cosas que ellos creen que son importantes, temas que tienen que ver con secretaría de estudios, con los recursos que existen en la Dirección de Asuntos Estudiantiles”.

Charlas y la presentación de las autoridades de la FAU, una visita guiada por facultad, introducción al propedéutico de matemáticas, charlas a cargo de los egresados, la presentación de los centros de estudiantes, actividades recreativas, feria de organizaciones estudiantiles y un recorrido por el barrio a cargo de la DAE fueron algunas de las actividades que incluyó la Semana de Bienvenida 2017 y que Mariana Morgado, Directora de Asuntos Estudiantiles, calificó como “muy buena”.

“La Semana de Inducción a la Vida Universitaria la realizó fundamentalmente la psicóloga de acá de la facultad conjuntamente con la Coordinadora de Equidad, (…) que este año solo se realizó con la carrera de Geografía, pidiéndole el módulo de clases al director de geografía y resultó super buena”, expresó la directora.

La segunda actividad encabezada por la DAE fue la visita guiada, que “a diferencia de otros años, se realizó por la parte externa de la universidad, atravesamos el parque y de ahí al Barrio Lastarria”, agregó.

Por su parte, la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales reunió 22 de los alumnos extranjeros de seis nacionalidades que este semestre se integran a nuestra facultad en un desayuno de recepción realizado en la mañana del jueves 9 de marzo en el hall de decanato.

La Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Marion Reininger, explicó que además de dicha actividad, los alumnos extranjeros participaron de “una recepción más íntima con las autoridades de la FAU, con el fin de conocerlos un poco más y que ellos también pudieran interactuar con sus pares. Además de un recorrido por la facultad, realizado con el apoyo de la DAE y DEX”.

“Cabe destacar el buen nivel de español que los estudiantes extranjeros han demostrado, lo que sin duda facilita tanto su integración a las actividades académicas, como a las instancias informales de su estadía”, añadió la coordinadora.

Para finales de este mes se está organizando un recorrido por Santiago con el apoyo también de los alumnos FAU, para que puedan conocer la ciudad bajo la perspectiva de estudiantes de arquitectura.

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.