Decana Marcela Pizzi firmó convenio de colaboración entre la FAU y Dirección Nacional de Arquitectura del MOP

Decana Marcela Pizzi firmó convenio de colaboración entre la FAU y MOP

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la FAU, en la tarde del pasado martes 21 de marzo se realizó en el auditorio de la FAU una ceremonia que estuvo encabezada por la decana Marcela Pizzi K. y la directora Claudia Silva, en representación del MOP.

La decana Marcela Pizzi fue la encargada de dar las palabras iniciales durante una actividad que además contó con la participación del vicedecano Rubén Sepúlveda, el director del Departamento de Urbanismo, Ernesto Calderón, el jefe de carrera de Arquitectura, Alberto Fernández y el Director del Centro de Proyectos Externos de la Facultad, académico Andrés Weil.

Como “pertinente” calificó la autoridad de la FAU el convenio suscrito, en la medida que el quehacer de la Facultad “apunta a aterrizar una adecuada experiencia de vivir nuestras ciudades y nuestro territorio, integrando las opiniones de quienes las viven con una adecuada estrategia territorial”, valoró.

“Para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de nuestra universidad es de gran significación firmar este convenio con el Ministerio de Obras Públicas, ello en una acción conjunta a modo de lo que será un laboratorio de exploración, que va a permitir identificar, proponer y evaluar propuestas para la generación de obras (…) en que se busca otorgar condiciones que contribuyan a la creación de un país con una mejor calidad de vida para sus habitantes”, detalló la decana.

En su calidad de Director de Proyectos Externos de la facultad, el académico de Arquitectura, Andrés Weil, expuso sobre los alcances de este convenio que, entre otras cosas, permitirá a los estudiantes realizar prácticas profesionales en el MOP, así como desarrollar temáticas para sus proyectos de título.

Fue la propia Directora Nacional de Arquitectura, la arquitecta Claudia Silva, la encargada de cerrar la ceremonia, con una presentación que – a propósito de los 142 años que cumplió dicha dirección- ofreció un recorrido por las obras más significativas en la historia de Chile, construidas por la cartera que ella representa.
Asimismo, la profesional valoró la oportunidad que esta alianza ofrece para conectar las políticas y proyectos impulsados por la dirección que ella encabeza, con el mundo académico.

“Nosotros nos empezamos a meter en mundo profesional y nos olvidamos de la esencia que es la arquitectura y lo que quisimos con esto es empezar a volver a hacer buena arquitectura y arquitectura de calidad y empezar un poco a abstraernos de nuestros trámites burocráticos, que siempre tenemos, y poder nutrirnos de una búsqueda de una arquitectura de calidad”, expresó, enfatizando que “los alumnos y la escuela y la academia es la que nos puede llevar un cable a tierra”.

Al finalizar la ceremonia, los Directores Regionales presentes en la actividad acompañaron a la directora en una visita a los diferentes talleres de la carrera de Arquitectura que se relizaban a esa hora.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.