Decana Marcela Pizzi firmó convenio de colaboración entre la FAU y Dirección Nacional de Arquitectura del MOP

Decana Marcela Pizzi firmó convenio de colaboración entre la FAU y MOP

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la FAU, en la tarde del pasado martes 21 de marzo se realizó en el auditorio de la FAU una ceremonia que estuvo encabezada por la decana Marcela Pizzi K. y la directora Claudia Silva, en representación del MOP.

La decana Marcela Pizzi fue la encargada de dar las palabras iniciales durante una actividad que además contó con la participación del vicedecano Rubén Sepúlveda, el director del Departamento de Urbanismo, Ernesto Calderón, el jefe de carrera de Arquitectura, Alberto Fernández y el Director del Centro de Proyectos Externos de la Facultad, académico Andrés Weil.

Como “pertinente” calificó la autoridad de la FAU el convenio suscrito, en la medida que el quehacer de la Facultad “apunta a aterrizar una adecuada experiencia de vivir nuestras ciudades y nuestro territorio, integrando las opiniones de quienes las viven con una adecuada estrategia territorial”, valoró.

“Para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de nuestra universidad es de gran significación firmar este convenio con el Ministerio de Obras Públicas, ello en una acción conjunta a modo de lo que será un laboratorio de exploración, que va a permitir identificar, proponer y evaluar propuestas para la generación de obras (…) en que se busca otorgar condiciones que contribuyan a la creación de un país con una mejor calidad de vida para sus habitantes”, detalló la decana.

En su calidad de Director de Proyectos Externos de la facultad, el académico de Arquitectura, Andrés Weil, expuso sobre los alcances de este convenio que, entre otras cosas, permitirá a los estudiantes realizar prácticas profesionales en el MOP, así como desarrollar temáticas para sus proyectos de título.

Fue la propia Directora Nacional de Arquitectura, la arquitecta Claudia Silva, la encargada de cerrar la ceremonia, con una presentación que – a propósito de los 142 años que cumplió dicha dirección- ofreció un recorrido por las obras más significativas en la historia de Chile, construidas por la cartera que ella representa.
Asimismo, la profesional valoró la oportunidad que esta alianza ofrece para conectar las políticas y proyectos impulsados por la dirección que ella encabeza, con el mundo académico.

“Nosotros nos empezamos a meter en mundo profesional y nos olvidamos de la esencia que es la arquitectura y lo que quisimos con esto es empezar a volver a hacer buena arquitectura y arquitectura de calidad y empezar un poco a abstraernos de nuestros trámites burocráticos, que siempre tenemos, y poder nutrirnos de una búsqueda de una arquitectura de calidad”, expresó, enfatizando que “los alumnos y la escuela y la academia es la que nos puede llevar un cable a tierra”.

Al finalizar la ceremonia, los Directores Regionales presentes en la actividad acompañaron a la directora en una visita a los diferentes talleres de la carrera de Arquitectura que se relizaban a esa hora.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.