Egresados de la FAU se adjudican Fondart para estudiar cités de Santiago

Egresados de la FAU se adjudican Fondart para estudiar cités

El pasado 4 de octubre del 2016, egresados de geografía de la FAU, sociología y antropología, entre ellos, Gricel Labbé (directora), Pedro Palma, Catalina Loren, Natalia Vernal, Vladimir Venegas, Tomás Puentes e Ignacio Arce, se adjudicaron el Fondart Regional 2016, en la línea de Patrimonio Cultural Inmaterial con el proyecto denominado "Patrimonio oculto”. Los ganadores son miembros activos de la ONG Observatorio CITé, y su proyecto tiene como objetivo visibilizar públicamente el patrimonio oculto inmaterial de seis cités históricos de la comuna de Santiago, mediante la recopilación del discurso y prácticas culturales de los residentes.

El proyecto surge bajo la necesidad de deconstruir el concepto de patrimonio y comprender históricamente cómo han incidido los habitantes de estos espacios en su edificación, además de promover y afianzar relaciones sociales, hoy inexistentes, que han sido fracturadas debido a la diseminación de la memoria colectiva y las prácticas culturales comunes. Durante el periodo 2016-2017 se realizarán diversas actividades vinculadas a este proyecto, entre ellas el lanzamiento de un libro.

El proyecto cuenta con la participación de tres académicos e investigadores de la FAU: Carlos Lange (INVI), Gonzalo Arze (Depto. De Urbanismo) y José Marcelo Bravo (Instituto de Historia y Patrimonio), quienes, a través de su mirada crítica, aportan a la discusión, además de representar a un actor importante en la construcción de los territorios.

Si desean obtener más información del proyecto u otras actividades asociadas pueden seguir la página web www.observatoriocite.cl,  el fanpage oficial de la ONG Observatorio CITé "Ciudades Integradas al Territorio" y la cuenta de twitter @citéONG.

 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.