Decana Marcela Pizzi publica capítulo sobre el paisaje cultural de Valparaíso

Decana Pizzi publica capítulo sobre el paisaje cultural de Valparaíso

El texto publicado en enero de 2017, aparece en monografía de investigación de la destacada Editorial Routledge de Taylor and Francis, Nueva York. La publicación "Waterfronts revisited, European ports in a historic and global perspective", es editada por Heleni Porfyriou, investigadora a cargo del Instituto para la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural italiano con sede en Roma, perteneciente al Consejo Nacional de Investigación de Italia y Marichela Sepe del mismo Instituto sede Nápoles.

El capítulo de la profesora Pizzi, "Valparaíso, Port, Railway and Industry: A cultural landscape which generated modernity in need of preservation", profundiza en los aspectos históricos que consolidaron el puerto de Valparaíso, el rol del ferrocarril que lo unía a Santiago y su incidencia en la definición del carácter de diferentes áreas en la ciudad puerto. Detalla asimismo las sucesivas acciones de su revitalización a partir del Plan Intercomunal del año 1965 a la fecha, incluyendo un análisis de los criterios que definieron el área declarada patrimonio de la humanidad por UNESCO.

Comparte esta publicación con otros destacados académicos de relevancia internacional tales como Carola Hein, Directora del Departamento de Historia de la Arquitectura y Planificación Urbana de la Universidad Tecnológica de Delft, Holanda; John Pendlebury, Director de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la Universidad de Newcastle, Reino Unido; Donatella Calabi, Profesora Emérita en Historia Urbana del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, italia; Cristina Pallini, investigadora del Politécnico de Milán, Italia; y Dirk Schubert, Professor de Planificación Urbana de la Universidad de Hamburgo.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.