Cine y Territorio continuará con los ciclos durante el 2017

Cine y Territorio continuará con los ciclos durante el 2017

Los ciclos Cine y Territorio, que durante ya varios años han sido impulsados por estudiantes de la FAU con gran nivel de convocatoria, seguirán este 2017. Como y es tradicional, los días jueves se exhibirán películas que, a diferencia del 2016, ya no responderán a ciclos por país, sino a temáticas específicas a tratar.

El primero de los dos ciclos que se realizarán durante el año, bautizado como "Sexualidades periféricas" estará dedicado al cine queer, pretendiendo abarcar el amplio espectro de diversidades sexuales y las distintas realidades en torno a ellas a nivel mundial.

"Queremos abarcar aquellas sexualidades que escapan de lo definido como normal, o que muchas veces son estigmatizadas por la sociedad", explica Andrés San Martín, estudiante de Arquitectura que forma parte del equipo organizador.

María José Suárez, estudiante de Diseño y también integrante del equipo, señala que con estas temáticas se pretende pasar de un territorio físico a otros conceptuales: "En las películas que estamos eligiendo hay sitios y lugares pero que se crean gracias a las sexualidades periféricas que estamos abordando".

La primera película del ciclo será "Funeral parade of roses", del director japonés Toshio Matsumoto, estrenada por primera vez en 1969, que trata sobre los clubes en los cuales se refugiaba la escena travesti del país nipón en la década de los '60. "En comparación con la realidad chilena, este filme es muy adelantado, porque estamos en los ’60 y se muestra travestismo con actores que no son profesionales, sino personas reales de los clubes que son travestis en su vida normal, por lo que hay muchas rupturas en la historia entre la ficción y la realidad", indica San Martín.

Sobre los ciclos en general, los estudiantes destacan que pese a la carga que supone organizar las exhibiciones y conversatorios, la positiva respuesta del público y los aprendizajes más allá de sus carreras, los motivan a seguir.

La exhibición de "Funeral parade of roses", que iniciará los ciclos del 2017, se realizará el jueves 30 de marzo a las 18:30 horas en el Auditorio FAU. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.