Cine y Territorio continuará con los ciclos durante el 2017

Cine y Territorio continuará con los ciclos durante el 2017

Los ciclos Cine y Territorio, que durante ya varios años han sido impulsados por estudiantes de la FAU con gran nivel de convocatoria, seguirán este 2017. Como y es tradicional, los días jueves se exhibirán películas que, a diferencia del 2016, ya no responderán a ciclos por país, sino a temáticas específicas a tratar.

El primero de los dos ciclos que se realizarán durante el año, bautizado como "Sexualidades periféricas" estará dedicado al cine queer, pretendiendo abarcar el amplio espectro de diversidades sexuales y las distintas realidades en torno a ellas a nivel mundial.

"Queremos abarcar aquellas sexualidades que escapan de lo definido como normal, o que muchas veces son estigmatizadas por la sociedad", explica Andrés San Martín, estudiante de Arquitectura que forma parte del equipo organizador.

María José Suárez, estudiante de Diseño y también integrante del equipo, señala que con estas temáticas se pretende pasar de un territorio físico a otros conceptuales: "En las películas que estamos eligiendo hay sitios y lugares pero que se crean gracias a las sexualidades periféricas que estamos abordando".

La primera película del ciclo será "Funeral parade of roses", del director japonés Toshio Matsumoto, estrenada por primera vez en 1969, que trata sobre los clubes en los cuales se refugiaba la escena travesti del país nipón en la década de los '60. "En comparación con la realidad chilena, este filme es muy adelantado, porque estamos en los ’60 y se muestra travestismo con actores que no son profesionales, sino personas reales de los clubes que son travestis en su vida normal, por lo que hay muchas rupturas en la historia entre la ficción y la realidad", indica San Martín.

Sobre los ciclos en general, los estudiantes destacan que pese a la carga que supone organizar las exhibiciones y conversatorios, la positiva respuesta del público y los aprendizajes más allá de sus carreras, los motivan a seguir.

La exhibición de "Funeral parade of roses", que iniciará los ciclos del 2017, se realizará el jueves 30 de marzo a las 18:30 horas en el Auditorio FAU. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.