Manifestación de interés para concurso académico "inserción de capital humano avanzado en la academia 2017"

Manifestación de interés para concurso académico

El Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, para efectos de postular al llamado a concurso de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia 2017 que realiza CONICYT, invita a potenciales candidato/as a manifestar su interés en presentar proyectos en las siguientes líneas temáticas:

  1. Línea de Geografía Humana y Social, con perfil orientado al área de las relaciones urbano-regionales, ordenamiento territorial, geografía económica y/o temáticas afines.
  2. Línea de Geografía Física, con perfil orientado al área de la geografía ambiental, biogeografía, estudios del medio físico-natural y/o temáticas afines.

Los requisitos que deben cumplir lo/as candidato/as son los siguientes:

-          Contar con el grado académico de Doctor/a en Geografía, Estudios Urbanos, Estudios Territoriales, Estudios Ambientales o temáticas afines, obtenido en universidades de reconocido prestigio.

-          Haber obtenido el grado durante los últimos cinco años[1].

-          Tener permanencia definitiva en Chile

-          Demostrar capacidad y experiencia docente

-          Demostrar capacidad y experiencia en investigación a través de participación en proyectos y/o publicaciones indexadas.

-          Habilidades comprobadas en el trabajo interdisciplinario, con capacidad de comunicación y relaciones interpersonales.

-          No tener deudas, rendiciones de cuentas o informes académicos o técnicos pendientes con CONICYT.

-          No haber obtenido financiamiento para un proyecto de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia o en la Industria en años anteriores.

-          Dominar un segundo idioma

La/os interesada/os en preparar postulación al concurso, deben enviar una manifestación de interés que incluye los siguientes documentos que constituirán su dossier:

  1. Carta de motivación, en la que deben señalar, en una extensión máxima total de 2.000 palabras:

-          Un breve perfil del/la candidata/a, señalando las fortalezas de su candidatura para la línea a la que postula, indicando explícitamente dicha línea (“A” o “B”).

-          Las razones de su interés en concursar a un cargo académico en el Departamento de Geografía de la Universidad de Chile.

-          Plan de trabajo acorde al perfil y competencias requeridas (máx. 1.000 palabras).

  1. Certificado o documento que acredite obtención del grado (donde conste la fecha de obtención del mismo).
  2. Curriculum vitae
  3. Dos cartas de recomendación provenientes del mundo académico

El plazo para presentar su dossier de Manifestación de Interés vence el día 31 de marzo de 2017 a las 12h00. Los antecedentes deben ser enviados vía electrónica en formato PDF a la siguiente casilla de e-mail: dgeograf@uchilefau.cl indicando en el asunto: Manifestación de Interés ICHA CONICYT 2017: LA o LB (según línea a la que postula).

Se seleccionará un/a candidato/a por cada línea, con quienes se complementará la postulación al concurso. Lo/as seleccionado/as serán contactados a más tardar el día 5 de abril de 2017 para ajustar y colaborar en la postulación.

Más antecedentes, consultar en el enlace: http://www.conicyt.cl/pai/2017/01/24/concurso-nacional-insercion-de-capital-humano-avanzado-en-la-academia-convocatoria-2017/

Enrique Aliste

Director

Departamento de Geografía

UNIVERSIDAD DE CHILE

http://geografia.uchilefau.cl/

+562 29783095

[1] En el caso de investigadoras que hayan tenido hijos en este período, se considerará un año adicional por hijo al tiempo máximo exigido desde que obtuvieron su grado de Doctor.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.