Extractos de discurso de Decana Marcela Pizzi a mechones 2017

Extractos de discurso de Decana Marcela Pizzi a mechones 2017

"Han escogido para formarse como profesionales en la arquitectura, el diseño y la geografía enfrentando un amplio y azaroso camino que se abre ante vuestros ojos. Etapa que se caracteriza por esa exquisita libertad, abiertos plenamente al conocimiento pero sin las angustiantes responsabilidades del mundo real".

"Hoy ustedes se integran a una comunidad especial, como nuestros discípulos, y en muchos casos llegarán a ser nuestros amigos, en una comunidad que forma parte de 'la' Universidad de Chile. Institución de educación superior que es la más antigua del país, y cuyos egresados por más de 170 años ha forjado los valores más selectos de esta nación".

"En estos momentos de incertidumbre y ambigüedad que vive nuestro país, en que las políticas de educación superior no parecen encontrar un norte claro, la Universidad de Chile debe permanecer como un baluarte en el que se refugien y preserven los principios de respeto por la dignidad humana, el rechazo a la violencia en todas sus formas y el cultivo de los valores científicos, espirituales y artísticos ligados en nuestro caso al territorio en todas sus escalas, en beneficio de nuestra sociedad".

"Protejan su institución, protejan su Facultad, háganlas cada día más grandes en este largo recorrido que hoy inician, a su servicio, orientando su quehacer hacia la búsqueda de la verdad y la belleza. Solo de este modo podremos tener la esperanza de un mundo mejor".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.