Consejo de Facultad aprobó Proyecto de Desarrollo FAU 2030

Consejo de Facultad aprobó Proyecto de Desarrollo FAU 2030

El 26 de enero de 2017, el Consejo de Facultad aprobó el Proyecto de Desarrollo FAU 2030 Habitar, Sustentabilidad e Innovación, que guiará el accionar académico, investigativo y de extensión durante los próximos años, acorde con lo planteado por la Universidad. Este plan aborda criterios como el respeto por el medio ambiente, la innovación, accesibilidad e internacionalización en el marco de un mundo cambiante.

La elaboración del Proyecto fue liderada por la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales FAU, y llevada a cabo en conjunto con una comisión triestamental. Sumado a lo anterior, se realizaron entrevistas y encuestas con la intención de informar, involucrar y recoger el sentir de los distintos sectores de la comunidad FAU.

"El PD FAU tiene por objetivo reconocer la importancia de la creatividad y orientar el quehacer a dar respuestas a las grandes problemáticas relacionadas con nuestras disciplinas y la realidad del país, formando profesionales con la capacidad de transformar, crear y responder a las necesidades y desafíos presentes y futuras", señala la profesora Beatriz Maturana, directora Académica y de Relaciones Internacionales.

El PD FAU 2030 recoge y continúa mucho del trabajo realizado anteriormente, y en base a esto varias de las propuestas ya se vienen aplicando en la Facultad desde hace un tiempo. Con la aprobación del Proyecto, se inicia una nueva etapa en la cual se realizarán evaluaciones de su progreso periódicamente, según indicadores contenidos en el documento final, que se publicará a fines de marzo.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.