CONVOCATORIA PARA PROYECTO "AGUA, ESPACIO. ARQUITECTOS ACUARELISTAS DE CHILE"

CONVOCATORIA PARA PROYECTO "AGUA, ESPACIO. ARQUITECTOS ACUARELISTAS"

Estimado arquitecto(a):

Por medio de la presente tengo el agrado de invitarlo(a) a participar en el proyecto “Agua y espacio. arquitectos acuarelistas de Chile” que lidera la Fundación Museo Casa de la Acuarela junto a la FAU, Universidad de Chile, la EAUC, Universidad Católica, el Colegio de Arquitectos y la AOA.

Este proyecto comprende una exposición de acuarelas realizada por arquitectos. Además se realizará un libro catálogo y un concurso de pintura dirigido a jóvenes artistas. La muestra se llevará a cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile y la exposición se desarrollará en Santiago durante el año 2017 e itinerará a regiones el año 2018.

El primer paso es inscribir a los participantes, para eso te invitamos a enviar 2 fotos digitales de tus acuarelas, sin limitación de tema ni tamaño, y un CV personal de no más de 100 palabras. Cada imagen debe tener un nombre o numero e indicar el tamaño del original.
Las fotos deben enviarse al siguiente correo electrónico:
fundacionmuseocasadelaacuarela@gmail.com, con copia al correo micaelicampos@gmail.com.

Fecha límite de recepción, viernes 17 marzo, 2017.

Una vez confeccionada la lista de los posibles participantes se les pedirá que sometan 6 a 8 obras a curatoria presencial.

El responsable de la selección será Juan Manuel Martínez, historiador y curador de arte.

Se adjuntan bases de la convocatoria a un costado de este texto.

Cordiales saludos,


Micaelina Campos Asenjo
Presidenta
Fundación Museo Casa de la Acuarela
Estrella Solitaria 4960, Santiago Chile
562 23253878 569 92318248

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.