El pasado 18 de enero se realizó en la FAU el lanzamiento de los softwares Turnitin y EndNote X8, que están disponibles para la comunidad en sus versiones de escritorio. Los programas fueron gestionados por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad, convirtiendo a la FAU en pionera en su utilización en toda la Universidad.
Turnitin es un programa que compara el contenido de escritos con una base de datos a nivel mundial, encontrando similitudes entre párrafos o frases que puedan alertar de un eventual plagio o mal uso de las referencia bibliográficas. El software permite también la revisión y edición en línea de los trabajos, facilitando la relación entre el estudiante y el profesor al momento de hacer correcciones. También sirve para revisión de escritos propios con el fin de evitar el auto-plagio, la similitud con otras obras y los problemas de referencias.
EndNote permite armar una biblioteca de referencias que ordene las citas y elementos bibliográficos utilizados en uno o más trabajos. La versión de escritorio de EndNote posee además una extensión para Word que automatiza y facilita la creación de bibliografías y orden de referencias. El programa también permite cambiar el estilo de citación según las preferencias del autor o el formato exigido, así como compartir bibliotecas o bajar referencias desde otras plataformas en línea.
El lanzamiento comenzó con palabras de la Decana Marcela Pizzi, y contó con las presentaciones de los softwares por parte de Carlos Serra (Turnitin) y Susana Meneses (EndNote). También estuvieron presentes invitados de otras facultades y autoridades como Rodrigo Donoso, jefe de la Unidad de Gestión de Bibliotecas del SISIB; y la profesora Silvia Núñez, directora de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad.
Ésta última señaló: "Nos sentimos satisfechos a ver que una de nuestras facultades, con sus equipos directivos y académicos, comprende la importancia de la protección de la propiedad intelectual. Así como resguardamos a nuestras instituciones, debemos resguardar también lo que se realiza en otras partes del mundo".
Por su parte, la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, destacó que "somos pioneros en la universidad y el país en obtener estos programas para uso general, y nuestro objetivo es que sea utilizado por todos, así como que se amplíe a otras facultades".