FAU presentó a la comunidad softwares Turnitin y EndNote

FAU presentó a la comunidad softwares Turnitin y EndNote

El pasado 18 de enero se realizó en la FAU el lanzamiento de los softwares Turnitin y EndNote X8, que están disponibles para la comunidad en sus versiones de escritorio. Los programas fueron gestionados por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad, convirtiendo a la FAU en pionera en su utilización en toda la Universidad.

Turnitin es un programa que compara el contenido de escritos con una base de datos a nivel mundial, encontrando similitudes entre párrafos o frases que puedan alertar de un eventual plagio o mal uso de las referencia bibliográficas. El software permite también la revisión y edición en línea de los trabajos, facilitando la relación entre el estudiante y el profesor al momento de hacer correcciones. También sirve para revisión de escritos propios con el fin de evitar el auto-plagio, la similitud con otras obras y los problemas de referencias.

EndNote permite armar una biblioteca de referencias que ordene las citas y elementos bibliográficos utilizados en uno o más trabajos. La versión de escritorio de EndNote posee además una extensión para Word que automatiza y facilita la creación de bibliografías y orden de referencias. El programa también permite cambiar el estilo de citación según las preferencias del autor o el formato exigido, así como compartir bibliotecas o bajar referencias desde otras plataformas en línea.

El lanzamiento comenzó con palabras de la Decana Marcela Pizzi, y contó con las presentaciones de los softwares por parte de Carlos Serra (Turnitin) y Susana Meneses (EndNote). También estuvieron presentes invitados de otras facultades y autoridades como Rodrigo Donoso, jefe de la Unidad de Gestión de Bibliotecas del SISIB; y la profesora Silvia Núñez, directora de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad.

Ésta última señaló: "Nos sentimos satisfechos a ver que una de nuestras facultades, con sus equipos directivos y académicos, comprende la importancia de la protección de la propiedad intelectual. Así como resguardamos a nuestras instituciones, debemos resguardar también lo que se realiza en otras partes del mundo".

Por su parte, la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, destacó que "somos pioneros en la universidad y el país en obtener estos programas para uso general, y nuestro objetivo es que sea utilizado por todos, así como que se amplíe a otras facultades".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.