Nueva directora de Postgrado adelanta elementos de su gestión

Nueva directora de Postgrado adelanta elementos de su gestión

El pasado 29 de diciembre el Consejo de Facultad ratificó el nombramiento realizado por la Decana Marcela Pizzi, de la profesora Mirtha Pallarés como nueva directora de la Escuela de Postgrado FAU. La profesora Pallarés es arquitecta de la Universidad de Chile, master en Diseño y Arquitectura de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid y también doctora en Arquitectura del mismo plantel. Desde el año 1985 es académica del Departamento de Arquitectura FAU y desde el 2008 también es profesora y coordinadora del Diploma de Postítulo en Arquitectura Interior.

Desde su nuevo cargo, la académica señala que la Escuela debe estar comprometida con la visión de la Universidad al servicio del país, formando profesionales destacados en las distintas disciplinas que cultiva la Facultad a través de una mirada multiescalar.

"Debemos ser una institución que participe activamente en el desarrollo de Chile y la región, siempre en armonía con el ambiente y el desarrollo sustentable. Para ello debemos formar profesionales líderes e innovadores en el ámbito regional, nacional e internacional; con conocimiento de la realidad y que proyecten una imagen investigativa, profesional, tecnológica, intelectual y cultural", explica la directora.

La Escuela de Postgrado tiene la misión de "consolidar, aumentar y comunicar sus saberes", dice la académica, y para esto debe compartir con la comunidad y la sociedad su producción. Para lograrlo, es fundamental la autonomía universitaria y la responsabilidad social con excelencia académica.

En este sentido, es fundamental el trabajo en equipo de todos y cada uno de los estamentos asociados a la Escuela de Postgrado, como también su vinculación con el medio externo. Fortalecer lazos, involucrar a distintos actores y mantener una constante revisión de las actividades y programas activos, permitirá medir lo logrado, reforzar lo existente y visualizar nuevos programas en el ámbito académico y profesional.

Por último, el desafío de la nueva dirección es la vinculación de las escuelas de pregrado con postgrado en las nuevas mallas curriculares de las distintas carreras de la Facultad y continuar con los procesos de acreditación de los programas existentes, así como la instalación del Doctorado en Estudios Territoriales, Urbanos y del Hábitat. A esto se suma la validación de los programas de postítulo: "Éstos permiten la inclusión de nuevas alternativas académicas y profesionales destinadas a dotar de mayores competencias a egresados y profesionales. Es importante este proceso, pues permite ver la masa crítica de postulantes y sus intereses, sentando las bases para futuros programas en concordancia con el medio y sus necesidades", indica Pallarés.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.