Comunidad FAU expresó sus prioridades para nuevo Plan de Desarrollo

Comunidad FAU expresó sus prioridades para nuevo Plan de Desarrollo

La elaboración del Plan de Desarrollo FAU 2030 cumplió su etapa de consulta masiva a la comunidad de la Facultad a través de dos encuestas que fueron enviadas primero al personal no académico y luego a un público amplio de académicos, egresados y estudiantes (incluyendo ENOC). También se han realizado reuniones y entrevistas con cada uno de los directores de unidades para recoger sus propuestas de proyectos estratégicos.

Los objetivos de la consulta fueron entender prioridades de la comunidad FAU dentro de los temas mandatados por la Universidad para incluir en los planes; y saber hasta qué punto comunidad FAU está interiorizada en estas temáticas.

El periodo para responder la encuesta se extendió entre octubre y noviembre del 2016, y fue contestada por 381 personas en total. Para la profesora Beatriz Maturana, directora Académica y de Relaciones Internacionales de la FAU, el nivel de respuesta fue muy bueno, alcanzando un 95% de nivel de confianza: "Además de la cantidad de personas que contestaron, muchas de ellas utilizaron los espacios disponibles para escribir comentarios. Valoramos que muchos se hayan tomado el tiempo de escribir algo y dar su opinión", señaló.

Los temas más destacados por la comunidad fueron la contribución de la Facultad a los temas país, la necesidad de una Facultad referente a nivel nacional e internacional, un programa colaborativo internacional y la sustentabilidad.

Sobre las acciones más necesarias para incluir en el Plan de Desarrollo, las personas destacaron la alineación de las temáticas de las cátedras de acuerdo a las necesidades del país, el reforzamiento de los vínculos y relaciones con el medio externo, el incentivo a la investigación aplicada, la creación de un centro de investigación que fomente multiescalaridad, interdisciplina e internacionalización; e identificar necesidades y actualizar requerimientos y procesos de inserción para nuevos académicos, entre otras.

Por último, sobre los cambios físico-espaciales que se consideran necesarios para la Facultad, los más relevantes para la comunidad fueron la implementación de un sistema de energías renovables, mejorar la infraestructura de las salas, crear espacios de convivencia y encuentro, mejorar los accesos según lineamientos de accesibilidad universal y liberar espacios actualmente utilizados por vehículos para la recreación, fomentando el uso de la bicicleta y medios de transporte colectivo.

Luego de esta encuesta, reuniones y entrevistas con los directores, el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo está llegando a su etapa final, de la que se espera un documento definitivo durante el mes de enero para su evaluación por parte de los organismos directivos de la Facultad. En este sentido, La Directora Maturana agradece la buena disposición y contribución de la comunidad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.