Distintos proyectos de la FAU se adjudicaron Fondart 2017

Distintos proyectos de la FAU se adjudicaron Fondart 2017

Los resultados del concurso Fondart Nacional 2017, que fueron dados a conocer en diciembre por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), trajeron buenas noticias para la FAU. Esto porque fueron varios los proyectos a cargo de académicos o personas ligadas a la Facultad que fueron seleccionados para recibir financiamiento, lo que mantiene a nuestra institución entre las que destacan por su labor en investigación.
Los proyectos seleccionados son los siguientes:

Línea de Arquitectura – Modalidad de Investigación

Gabriela Muñoz: "Entendimiento y valoración de la arquitectura nacional y su patrimonio en contextos de riesgo. Una aproximación desde el concepto de autenticidad y su respuesta material".*

Ronald Harris: "Arquitectura y militancia en Luciano Kulczewski: edificios colectivos de la Caja del Seguro Obrero en Arica e Iquique (1939-1940)".*

Claudia Torres: "Del ruido al silencio: valoración de ruinas industriales en zonas rurales".*

Línea Artesanía – Modalidad de Investigación

Eduardo Castillo: "José Perotti: artesano, artista y artífice".*

Línea Diseño – Modalidad Investigación

Rodrigo Vera: "Orígenes de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado: un caso de diseño y producción moderna".*

Jenny Martel: "Desarrollo de material compuesto con residuos de mimbre".

Línea Diseño – Modalidad de Difusión

Roberto Osses (coejecutor) y ROJIZO Comunicaciones - "Conectando Diseño. Plataforma audiovisual para la difusión del Diseño y la Innovación en Chile".

Francisco Rojas: "Encuentro nacional de Escuelas de Diseño".

Línea de Fomento de las Artes Visuales – Modalidad de Investigación – Artes Visuales

Cristián Gómez: "Hegemonía y visualidad (1987/2017). Documento y teoría del arte".*

Línea de Fomento de las Artes Visuales – Modalidad de Investigación – Nuevos Medios

Cristián Canto: "El ser humano una ilusión óptica".

*Estos proyectos corresponden a académicos de la FAU y contaron con el respaldo de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.