Tesistas y graduados de Postgrado expusieron sobre sus investigaciones en la FAU

Inauguran exposición con tesis de Postgrado en Hall Central FAU

El día viernes 2 de diciembre, desde las 13.30 horas, en el Hall Central de la FAU se realizó la inauguración de la Exposición de posters de Tesis/AFE de graduados(as) y estudiantes de Postgrado.

La actividad constituyó un encuentro académico en que se presentaron las líneas de investigación que se están desarrollando en los programas de Magíster, contando con la participación de estudiantes y graduados(as) de los distintos programas, quienes compartieron su experiencia en el marco de sus investigaciones.

La tesista del Magister en Hábitat Residencial, Liliane Etcheberrigaray, la graduada del Magíster en Urbanismo, Patricia Maira, y Jairo Casanova, graduado del Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios (DAPI) conformaron el panel que permitió a los presentes compartir sus respectivas experiencias en el desarrollo de sus investigaciones.

Para la académica de Geografía, Yasna Contreras, Directora de la Escuela de Postgrado FAU y organizadora de la iniciativa, el diálogo se vio enriquecido por la diversidad de métodos de investigación expuestos durante el encuentro.

“Lo rico es que participaron bastantes académicos, estaban todos sus profesores guía acá y otros colegas que de alguna manera fueron transitando, entonces la actividad me pareció bastante enriquecedora en esta etapa que estamos en proceso de acreditación de los programas y de alguna manera estudiantes en proceso como Liliane o graduados como Jairo y Patricia vienen a contar qué significó hacer y construir un proyecto”, valoró la directora.

Por su parte, la tesista, Liliane Etcheberrigaray, quien actualmente desarrolla la investigación “Habitat en movimiento. Configuraciones del hábitat residencial rural desde la movilidad”, destacó la oportunidad que este tipo de instancias ofrecen para acercar a los estudiantes de la FAU a un abanico amplio de temáticas sobre las que pueden desarrollar sus proyectos y de las cuales muchas veces no están interiorizados.

“Los alumnos de postgrado; arquitectos, geógrafos, siempre están metidos en una sola perspectiva y la idea es que vean que hay una gama basta de investigación, de casos, no todo es arquitectura o urbanismo, sino que también hay otros temas, de calidad de vida, de habitantes, de perspectiva de género que nos tocan a todos nosotros como arquitectos y profesionales de la Facultad, entonces en la medida que estemos mostrándole nosotros nuestras investigaciones, nuestras inquietudes, es lindo porque ellos a lo mejor se van interesar en otros temas que están fuera de la gama que ellos conocen”, expresó.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.