Convenio con Bentley facilita licencias de softwares y libros a la FAU

Convenio con Bentley facilita licencias de softwares y libros a la FAU

El pasado 21 de diciembre representantes de Bentley Chile realizaron una donación de libros y catálogos para la Biblioteca FAU. La empresa, representada por Rodrigo Lam, de Bentley Systems, entregó a la Decana Marcela Pizzi, el profesor Alberto Fernández, jefe de carrera de Arquitectura; y la académica Gabriela Manzi, los ejemplares sobre geometría, arquitectura, modelamiento digital y construcción. 

Lo anterior se enmarca en la colaboración entre la Facultad y la empresa para la aplicación de softwares, entrenamiento, metarial educativo y certificaciones facilitadas por Bentley en distintas instancias de pregrado, postgrado, educación continua y la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC).

Los programas de Bentley pretenden el desarrollo de proyectos a través del diseño colaborativo entre distintas disciplinas que permitan dar mayor peso a las ideas que se levantan, en el caso de la FAU, desde la Arquitectura. La empresa entregó a la Facultad las licencias de estos programas y la Unidad de Apoyo Digital ya se encuentra trabajando en su instalación para la comunidad. Esto gracias a la gestión de Ana Rolan y Claudio Uva, encargados de los planes académicos de Bentley para Chile y América Latina.

"Queremos integrar estos programas al proceso formativo en cursos de postgrado relacionados con sustentabilidad, así como también en los diplomas de educación continua de BIM y modelamiento visual, y también en las líneas de sustentabilidad, creación y percepción de las nuevas mallas curriculares de pregrado", explica el profesor Alberto Fernández.

"Tener estos softwares y esta bibliografía permite que estemos a la vanguardia en temas como la proyectación y el diseño aplicado, y además llega en un muy buen momento, en el cual estamos innovando las mallas para agregar este tipo de elementos tecnológicos a la docencia", destaca la Decana Pizzi.

"Lo principal de este convenio es entregarle a la comunidad FAU herramientas que apoyen las actividades académicas de la escuela, junto con los proyectos a futuro que tenga nuestra facultad. De esta manera los alumnos adquieren competencias que les permiten integrarse al desarrollo de infraestructura para Chile y el mundo, desde una perspectiva interdisciplinaria", expresó Rafael Bombardiere, titulado de la FAU que hoy trabaja como Embajador de Bentley Systems gestionando la colaboración entre la empresa y la Facultad.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.