Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Entre el 13 y el 15 de diciembre se realiza el Congreso Intersecciones, un espacio interdisciplinario sobre investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio; que es organizado en conjunto por la FAU y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica. El evento cuenta con ponencias, charlas y discusiones que se llevan a cabo en ambas universidades y en las cuales participan académicos chilenos y extranjeros.

"El objetivo del congreso es generar un encuentro entre las distintas disciplinas de ambas facultades, reuniendo a los académicos en torno a sus trabajos de investigación enfocados en distintos ejes temáticos", explica la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, y también directora del congreso junto a Felipe Encina, de la PUC.

El evento plantea ocho ejes temáticos: sustentabilidad y energía; metodologías, procesos y sistemas de información; vulnerabilidad y resiliencia; movilidad y territorio; calidad de vida y derecho a la ciudad; materiales y prototipos; e historiografía. El congreso además integra a estudiantes de postgrado, quienes realizan exposiciones de posters y participan de las mesas de discusión.

La actividad también se abrió a académicos de la Universidad de Valparaíso, del Bío-Bío y Diego Portales, quienes también forman parte del comité científico del congreso.

Los académicos FAU Lina Cárdenas, Eduardo Hamuy, Antonio Sahady y Pablo Sarricolea son parte del comité organizador del congreso, mientras que los profesores Max Aguirre, Yasna Contreras, Erik Ciravegna, Jorge Inzulza, Daniel Opazo, Rebeca Silva, Paola Jirón y Rodrigo Booth integran el comité científico.

Además, el congreso contará con una charla magistral a cargo de la Dra. Christine Steinmetz, académica e investigadora de la Universidad de New South Wales, Australia, y que actualmente se encuentra en una estadía como profesora visitante en la FAU. Ésta se realizará el día miércoles 14 a las 18:00 horas en el auditorio FAU, y lleva por título "Adult premises in the urban landscape". La ponencia se basa en las investigaciones de Steinmetz sobre la industria de entretención para adultos y el comercio sexual en la ciudad de Sidney desde la óptica de la planificación, el uso de suelo y la generación de una economía alternativa.

Las mejores ponencias del evento serán publicadas en un libro durante el año 2017.

Para más información y programa del Congreso, visitar http://www.congresointersecciones.fadeu.uc.cl/

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.