Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Entre el 13 y el 15 de diciembre se realiza el Congreso Intersecciones, un espacio interdisciplinario sobre investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio; que es organizado en conjunto por la FAU y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica. El evento cuenta con ponencias, charlas y discusiones que se llevan a cabo en ambas universidades y en las cuales participan académicos chilenos y extranjeros.

"El objetivo del congreso es generar un encuentro entre las distintas disciplinas de ambas facultades, reuniendo a los académicos en torno a sus trabajos de investigación enfocados en distintos ejes temáticos", explica la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, y también directora del congreso junto a Felipe Encina, de la PUC.

El evento plantea ocho ejes temáticos: sustentabilidad y energía; metodologías, procesos y sistemas de información; vulnerabilidad y resiliencia; movilidad y territorio; calidad de vida y derecho a la ciudad; materiales y prototipos; e historiografía. El congreso además integra a estudiantes de postgrado, quienes realizan exposiciones de posters y participan de las mesas de discusión.

La actividad también se abrió a académicos de la Universidad de Valparaíso, del Bío-Bío y Diego Portales, quienes también forman parte del comité científico del congreso.

Los académicos FAU Lina Cárdenas, Eduardo Hamuy, Antonio Sahady y Pablo Sarricolea son parte del comité organizador del congreso, mientras que los profesores Max Aguirre, Yasna Contreras, Erik Ciravegna, Jorge Inzulza, Daniel Opazo, Rebeca Silva, Paola Jirón y Rodrigo Booth integran el comité científico.

Además, el congreso contará con una charla magistral a cargo de la Dra. Christine Steinmetz, académica e investigadora de la Universidad de New South Wales, Australia, y que actualmente se encuentra en una estadía como profesora visitante en la FAU. Ésta se realizará el día miércoles 14 a las 18:00 horas en el auditorio FAU, y lleva por título "Adult premises in the urban landscape". La ponencia se basa en las investigaciones de Steinmetz sobre la industria de entretención para adultos y el comercio sexual en la ciudad de Sidney desde la óptica de la planificación, el uso de suelo y la generación de una economía alternativa.

Las mejores ponencias del evento serán publicadas en un libro durante el año 2017.

Para más información y programa del Congreso, visitar http://www.congresointersecciones.fadeu.uc.cl/

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.