Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Congreso Intersecciones 2016 fomenta reflexión interdisciplinaria

Entre el 13 y el 15 de diciembre se realiza el Congreso Intersecciones, un espacio interdisciplinario sobre investigación en arquitectura, diseño, ciudad y territorio; que es organizado en conjunto por la FAU y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica. El evento cuenta con ponencias, charlas y discusiones que se llevan a cabo en ambas universidades y en las cuales participan académicos chilenos y extranjeros.

"El objetivo del congreso es generar un encuentro entre las distintas disciplinas de ambas facultades, reuniendo a los académicos en torno a sus trabajos de investigación enfocados en distintos ejes temáticos", explica la profesora Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU, y también directora del congreso junto a Felipe Encina, de la PUC.

El evento plantea ocho ejes temáticos: sustentabilidad y energía; metodologías, procesos y sistemas de información; vulnerabilidad y resiliencia; movilidad y territorio; calidad de vida y derecho a la ciudad; materiales y prototipos; e historiografía. El congreso además integra a estudiantes de postgrado, quienes realizan exposiciones de posters y participan de las mesas de discusión.

La actividad también se abrió a académicos de la Universidad de Valparaíso, del Bío-Bío y Diego Portales, quienes también forman parte del comité científico del congreso.

Los académicos FAU Lina Cárdenas, Eduardo Hamuy, Antonio Sahady y Pablo Sarricolea son parte del comité organizador del congreso, mientras que los profesores Max Aguirre, Yasna Contreras, Erik Ciravegna, Jorge Inzulza, Daniel Opazo, Rebeca Silva, Paola Jirón y Rodrigo Booth integran el comité científico.

Además, el congreso contará con una charla magistral a cargo de la Dra. Christine Steinmetz, académica e investigadora de la Universidad de New South Wales, Australia, y que actualmente se encuentra en una estadía como profesora visitante en la FAU. Ésta se realizará el día miércoles 14 a las 18:00 horas en el auditorio FAU, y lleva por título "Adult premises in the urban landscape". La ponencia se basa en las investigaciones de Steinmetz sobre la industria de entretención para adultos y el comercio sexual en la ciudad de Sidney desde la óptica de la planificación, el uso de suelo y la generación de una economía alternativa.

Las mejores ponencias del evento serán publicadas en un libro durante el año 2017.

Para más información y programa del Congreso, visitar http://www.congresointersecciones.fadeu.uc.cl/

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.