Importantes autoridades y académicos extranjeros visitaron la DARI

Importantes autoridades y académicos extranjeros visitaron la DARI

En el marco de los convenios internacionales gestionados por la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI) de la Facultad, durante el mes de octubre y noviembre se celebraron múltiples reuniones con importantes visitas de autoridades y académicos.

Ralph Horne —director del programa UN Global Compact Cities y vicerrector de Investigación e Innovación del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) de Australia— comunicó su interés en generar un convenio con la Facultad para movilidad estudiantil y trabajo conjunto. Maurizio Rossi —académico del Politécnico de Milán (Italia) y director de Maestrías de luz y color en la prestigiosa institución— recibió información por parte de la coordinación de convenios sobre el estado de avance para la firma del convenio de doble grado para la carrera de Diseño. Jessica Budds —académica del área de Geografía y Desarrollo Internacional (DEV) de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) — participó junto con la DARI en la definición de las condiciones académicas para la generación de un nuevo convenio de movilidad estudiantil con la FAU para el área de Geografía. Por último, Ben Stubbs —director de movilidad estudiantil internacional de la Universidad de Deakin (Australia) — junto con Beatriz Maturana, directora Académica y de Relaciones Internacionales FAU, definieron los últimos detalles para la firma del convenio de movilidad estudiantil que beneficiará a las carreras de Diseño, Geografía y Arquitectura.

"Estas visitas constituyen un paso fundamental en la generación de futuros nuevos convenios para expandir la movilidad estudiantil y el trabajo colaborativo, principalmente en el Reino Unido y Oceanía, en línea con los objetivos del plan de internacionalización de la FAU", señala la profesora Beatriz Maturana.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.