FAU será sede de primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana

FAU será sede de primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana

Entre los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo el 1º Congreso Iberoamericano de Historia Urbana (I CIHU), organizado por la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana (AIHU). El evento, que tendrá como sedes el campus Andrés Bello de la Universidad de Chile y el campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dará el inicio a las reuniones académicas periódicas de la asociación, creada en el contexto del III Congreso Internacional de Historia Urbana, reunido en Brasilia entre el 25 y el 30 de noviembre de 2013.

En esta ocasión se ha invitado a la comunidad académica internacional a discutir en torno al tema "Ciudades en el tiempo: infraestructuras, territorios, patrimonio". Las exposiciones reunidas en este congreso abordan el estudio de las ciudades en su contexto temporal en dos sentidos complementarios. En primer término indagan en el análisis problemático de las ciudades y el mundo urbano en su calidad de objeto de estudios para la historiografía urbana, ampliamente entendida, considerando sus diversas escalas que incluyen desde los espacios arquitectónicos hasta las grandes dimensiones del territorio. Por otra parte se incluyen reflexiones que consideren el problema que el paso del tiempo implica para las ciudades en tanto objeto material, explorando las condiciones del deterioro físico, la transformación de la ciudad y su valoración como patrimonio, en el entendido de la urgencia que la preocupación por la cultura arquitectónica, urbanística y territorial implica para las ciudades iberoamericanas en la actualidad.

En ambos sentidos, el 1º Congreso Iberoamericano de Historia Urbana tiene como objetivo acoger el debate en torno a temas y problemas de investigación actuales que contribuyan a exponer un estado del arte de los más recientes avances en estos campos de estudios.

Las sesiones del congreso se agrupan bajo los siguientes ejes temáticos:

- Historia del urbanismo y del proceso de urbanización
- Historias culturales urbanas
- Las arquitecturas de la ciudad
- Infraestructuras urbanas y del territorio
- Patrimonio urbano
- Historiografía urbana

El evento contará con las conferencias magistrales de Carlos Sambricio (Universidad Politécnica de Madrid), María Stella Bresciani (Universidade Estadual de Campinas) y Diego Armus (Swarthmore College). Por su parte, el comité científico del Congreso cuenta con la presencia del profesor Enrique Aliste, académico del Departamento de Geografía FAU; mientras que el comité organizador está integrado, entre otros, por Amarí Peliowski, Investigadora Postdoctoral del Departamento de Arquitectura, Emanuel Giannotti, profesor del Departamento de Urbanismo y el profesor Rodrigo Booth, del Departamento de Arquitectura, quien es el Coordinador General del Congreso.

Más información en http://www.historiaurbana.cl/

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.