Docentes de la FAU expusieron en seminario de Innovación Curricular

Docentes de la FAU expusieron en seminario de Innovación Curricular

Los académicos FAU Pamela Smith (Depto. de Geografía) y Juan Pablo Urrutia (Depto. de Arquitectura) participaron el pasado 11 de noviembre en el seminario "Experiencias de innovación curricular en la Universidad de Chile", que buscó socializar los procesos que se han llevado a cabo en distintas facultades a partir del año 2001, cuando se inicia el proceso de reforma curricular general de nuestra casa de estudios.

"El seminario quiso relevar el trabajo realizado por las distintas carreras, así como recoger todos los aprendizajes adquiridos en esos procesos", explica Francisca Corvalán, jefa de la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad.

Los profesores Smith y Urrutia participaron en este seminario como integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación, que tiene por fin evaluar la instalación de las nuevas mallas académicas en las carreras de Geografía y Arquitectura. "La idea fue mostrar el trabajo que hemos hecho en esta instancia y las dificultades que hemos encontrado en el proceso, además de recalcar la importancia de evaluar desde el comienzo y de manera continua", señala Smith.

"Por lo general los procesos de cambio en la Universidad han dejado de lado la evaluación que permite ver si el proceso es bueno o no, o lo hacen años después. Por eso nuestra ventaja en la FAU es evaluar desde un principio si las nuevas mallas están respondiendo a los objetivos iniciales, lo que nos permite corregir situaciones y también destacar las buenas prácticas", indica Urrutia.

Desde el Departamento de Pregrado destacan también el carácter biestamental de estos cambios: "Lo interesante de estos procesos en la Universidad es que se han realizado a través de la organización de comisiones que tienen presencia de académicos y estudiantes. Ese diálogo es muy rico porque los constituye como agentes de cambio que instalan una determinada cultura de la innovación", señala Lissette Astorga, asesora educativa de Unidad de Docencia.

El seminario se realizó en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central, y contó también con invitados internacionales y el lanzamiento de un libro que recopila las 19 experiencias de innovación curricular que se presentaron en la instancia.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.