Palabras del académico Alberto Gurovich por el Día Mundial del Urbanismo

Palabras del académico Alberto Gurovich por Día Mundial del Urbanismo

Desde el 8 de noviembre de 1949, nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo dirige en Chile la celebración del Día Mundial del Urbanismo, instituido por iniciativa del Profesor argentino Carlos María Della Paolera, amigo entonces de varios integrantes de nuestros cuadros académicos con quienes coincidiera en los congresos internacionales previos y posteriores.

En la actualidad, esta conmemoración adquiere un tono particularmente significativo, cuando se está tratando de rescatar el espíritu original de racionalidad científica y manejo de largo plazo en el quehacer urbanístico. Y mucho más todavía, cuando: (1) estamos implementado un ensayo metodológico para la enseñanza de la Arquitectura en nuestra Facultad, que valientemente incluye abordajes urbanísticos desde el primer y segundo semestres, (2) cuando se ha formalizado desde el postgrado de urbanismo – en el mismo momento en que se están presentando los antecedentes para su reacreditación - el primer curso de integración interdisciplinaria; y (3) cuando desde la Universidad de Chile estamos colaborando activamente en la propuesta de integración inserta en la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, verdadero pilar del cambio hacia la humanización de la ciudad de todos.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.