Académicos del INVI participaron en Conferencia Internacional T2M

Académicos del INVI participaron en Conferencia Internacional T2M

Con el tema "Movilidades: Espacios de Flujo y Fricción" se organizó este año en la Ciudad de México la conferencia anual de la Asociación Internacional de Historia de Transporte, Trafico y Movilidad (T²M). Este evento, realizado entre el 27 y 30 de octubre, es el primero que se lleva a cabo en América Latina, y tuvo una amplia participación de especialistas internacionales sobre la temática.

Los académicos del Instituto de la Vivienda (INVI) de la FAU Paola Jirón y Walter Imilan participaron activamente en dicha conferencia.  Ambos presentaron el trabajo "Experiencing border living in peripheral cities in Latin America: a methodological proposal" que basa al proyecto FONDECYT Nº 1161427 "Habitar la ciudad intermedia: Prácticas espaciales en Alto Hospicio y Padre Las Casas, Chile". La profesora Jirón también formó parte del Comité Científico de la Conferencia.

La académica, junto con Juan Antonio Carrasco de la Universidad de Concepción, presentaron otro trabajo denominado "Interdependence, gender and mobility. Understanding mobility strategies in Santiago and Concepcion, Chile" en la mesa sobre Género y Movilidad. Este trabajo reúne parte de los resultados del Proyecto FONDECYT Nº 1140519 "Understanding mobility strategies to perform daily activity-travel in two Chilean Cities", en el que ambos participan. 

La sede de la próxima reunión de esta asociación será en Lancaster, Reino Unido, y la del año 2018 en la ciudad de Montreal, Canadá. Para mayor información sobre T2M y la Conferencia visitar t2m.org o http://ocs.sfu.ca/t2m/index.php/t2m/T2M2016

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.