Académicos del INVI participaron en Conferencia Internacional T2M

Académicos del INVI participaron en Conferencia Internacional T2M

Con el tema "Movilidades: Espacios de Flujo y Fricción" se organizó este año en la Ciudad de México la conferencia anual de la Asociación Internacional de Historia de Transporte, Trafico y Movilidad (T²M). Este evento, realizado entre el 27 y 30 de octubre, es el primero que se lleva a cabo en América Latina, y tuvo una amplia participación de especialistas internacionales sobre la temática.

Los académicos del Instituto de la Vivienda (INVI) de la FAU Paola Jirón y Walter Imilan participaron activamente en dicha conferencia.  Ambos presentaron el trabajo "Experiencing border living in peripheral cities in Latin America: a methodological proposal" que basa al proyecto FONDECYT Nº 1161427 "Habitar la ciudad intermedia: Prácticas espaciales en Alto Hospicio y Padre Las Casas, Chile". La profesora Jirón también formó parte del Comité Científico de la Conferencia.

La académica, junto con Juan Antonio Carrasco de la Universidad de Concepción, presentaron otro trabajo denominado "Interdependence, gender and mobility. Understanding mobility strategies in Santiago and Concepcion, Chile" en la mesa sobre Género y Movilidad. Este trabajo reúne parte de los resultados del Proyecto FONDECYT Nº 1140519 "Understanding mobility strategies to perform daily activity-travel in two Chilean Cities", en el que ambos participan. 

La sede de la próxima reunión de esta asociación será en Lancaster, Reino Unido, y la del año 2018 en la ciudad de Montreal, Canadá. Para mayor información sobre T2M y la Conferencia visitar t2m.org o http://ocs.sfu.ca/t2m/index.php/t2m/T2M2016

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.