Camerata de Derecho ofreció Concierto de Primavera en la FAU

Camerata de Derecho ofreció Concierto de Primavera en la FAU

El pasado martes 25 de octubre la Camerata de Derecho, dirigida por el profesor Igor Osses, presentó en la FAU su Concierto de Primavera, en el cual interpretaron el Concierto para viola y orquesta en Sol mayor, de G. P. Teleman; el Divertimento en Re mayor KV 136, de W. A. Mozart; y la Suite Holgeber, Op. 40, de Edvar Grieg.

La actividad fue organizada por la Dirección de Extensión de la FAU y contó con una alta asistencia de estudiantes, académicos, funcionarios y público en general. "Este tipo de actividades gana terreno y permite cumplir con el objetivo de la DEX, de ir creando espacios no solo para actividades académicas en la Facultad, sino también para eventos culturales, donde además se pueda mostrar el arte que surge desde la propia Universidad", destacó Oscar Zamora, coordinador de Comunicaciones de la Dirección de Extensión.

Igor Osses, director de la Camerata, agradeció a la FAU por la posibilidad de dar el concierto y destacó tanto el lugar como la cantidad de público que asistió al concierto: "Tratamos de vincularnos con otras facultades y aquí nos abrieron las puertas de manera increíble, por lo que estamos felices", señaló. "Queremos hacer un programa anual de presentaciones, contemplando volver a la FAU porque el auditorio es muy bonito, nos atendieron bien y la gente fue muy perceptiva", agregó.

Desde Extensión experan seguir fortaleciendo las actividades culturales y abiertas a la comunidad: "anteriormente también hemos apoyado ciclos de cine realizados por estudiantes y académicos, y esperamos que en el futuro este tipo de actividades no solo se mantengan, sino que además aumenten según los intereses de la comunidad FAU", finaliza Zamora.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.