Académica FAU evalúa positivamente Congreso Mundial de Color

Académica FAU evalúa positivamente Congreso Mundial de Color

Entre el 18 y el 22 de octubre se realizó en Santiago el Congreso Mundial de Color AIC2016 "Color en la vida urbana", organizado por la Asociación Internacional del Color, y que tuvo como sedes principales a la FAU y la Pontificia Universidad Católica. El evento contó con conferencias, charlas, presentaciones y workshops con una alta asistencia y presencia de expertos nacionales e internacionales, sentando también un precedente de trabajo conjunto entre las principales universidades de nuestro país.

"El congreso salió muy bien, fue percibido por los extranjeros como 'impecable' y tuvimos una alta convocatoria. Las conferencias siempre estuvieron llenas y en las charlas se generó buena discusión, por eso el balance es positivo", señala Ingrid Calvo, académica del Departamento de Diseño FAU y parte del comité organizador del evento.

La profesora destaca que gran parte del éxito se debió a la colaboración de estudiantes de la FAU que trabajaron en la gestión, organización y orientación de los asistentes al Congreso: "ellos fueron fundamentales para que el evento resultara bien. Incluso los extranjeros hicieron muy buenos comentarios sobre la buena disposición de los estudiantes para atender y resolver dudas".

La colaboración entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica fue uno de los elementos destacados del Congreso. Esto se reflejó en el trabajo y colaboración durante todo el evento, que comenzó con la ceremonia oficial de inauguración realizada el día 19 de octubre en la Casa Central de la PUC.

En la ocasión, intervinieron la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi; y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la PUC, profesor Mario Ubilla. Ambos dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron el trabajo conjunto entre ambas instituciones que permitió la realización del Congreso.

La profesora Calvo indica que "desde todos los actores involucrados hubo disposición para que esto resultara bien", agregando que "tenemos formas distintas de trabajar, pero finalmente el buen resultado del Congreso refleja la buena alianza y preocupación de cada universidad sobre ciertos temas en particular. Esperamos que este vínculo se pueda proyectar a futuro con otras actividades".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.