Académica FAU evalúa positivamente Congreso Mundial de Color

Académica FAU evalúa positivamente Congreso Mundial de Color

Entre el 18 y el 22 de octubre se realizó en Santiago el Congreso Mundial de Color AIC2016 "Color en la vida urbana", organizado por la Asociación Internacional del Color, y que tuvo como sedes principales a la FAU y la Pontificia Universidad Católica. El evento contó con conferencias, charlas, presentaciones y workshops con una alta asistencia y presencia de expertos nacionales e internacionales, sentando también un precedente de trabajo conjunto entre las principales universidades de nuestro país.

"El congreso salió muy bien, fue percibido por los extranjeros como 'impecable' y tuvimos una alta convocatoria. Las conferencias siempre estuvieron llenas y en las charlas se generó buena discusión, por eso el balance es positivo", señala Ingrid Calvo, académica del Departamento de Diseño FAU y parte del comité organizador del evento.

La profesora destaca que gran parte del éxito se debió a la colaboración de estudiantes de la FAU que trabajaron en la gestión, organización y orientación de los asistentes al Congreso: "ellos fueron fundamentales para que el evento resultara bien. Incluso los extranjeros hicieron muy buenos comentarios sobre la buena disposición de los estudiantes para atender y resolver dudas".

La colaboración entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica fue uno de los elementos destacados del Congreso. Esto se reflejó en el trabajo y colaboración durante todo el evento, que comenzó con la ceremonia oficial de inauguración realizada el día 19 de octubre en la Casa Central de la PUC.

En la ocasión, intervinieron la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi; y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la PUC, profesor Mario Ubilla. Ambos dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron el trabajo conjunto entre ambas instituciones que permitió la realización del Congreso.

La profesora Calvo indica que "desde todos los actores involucrados hubo disposición para que esto resultara bien", agregando que "tenemos formas distintas de trabajar, pero finalmente el buen resultado del Congreso refleja la buena alianza y preocupación de cada universidad sobre ciertos temas en particular. Esperamos que este vínculo se pueda proyectar a futuro con otras actividades".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.