Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió la convocatoria para tres concursos que pretenden entregar fondos a proyectos de la Facultad: "Proyectos FAU 2.0", "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" y "Proyectos de Investigación Interdisciplinar". Estos concursos ya se realizaron el año 2015 con buenos resultados, por lo que hoy vuelven a abrirse con pequeños cambios.

El fondo "Proyectos de Investigación Interdisciplinar" busca armar equipos con integrantes de distintas áreas de la FAU, exigiendo un mínimo de cuatro participantes que deben ser al menos de dos unidades distintas. Además, para fomentar la integración generacional, este año el proyecto permitirá que el investigador responsable tenga el rango de Profesor Asistente, sumándose a las jerarquías tradicionalmente exigidas (Profesor Titular y Profesor Asociado). El investigador alterno también debe estar dentro de estas categorías, mientras que para el resto de los integrantes pueden tener cualquier grado académico.

Este fondo sólo contempla un proyecto ganador, al cual se le entregará un máximo de $20 millones de pesos, contemplando dos años de duración de la iniciativa. Las postulaciones cierran el 16 de diciembre.

El fondo "Proyectos FAU 2.0" es considerado un fondo semilla, pues está abierto a académicos que realizan sus primeras investigaciones. En este caso, se privilegia la investigación aplicada que tenga por resultado un producto: metodología, artefacto patentable, proceso, etc. Para este fondo se buscan proyectos que puedan ser desarrollables a mayor escala y con otro tipo de fondos como FONDEF o CONICYT.

Al ser un fondo dirigido a quienes comienzan en el trabajo de investigación, los requisitos para ser investigador responsable son más bajos, exigiendo que la persona tenga el rango máximo de Profesor Asistente.

El FAU 2.0 entrega un máximo de $6 millones de pesos a proyectos de un año de duración, y las postulaciones cierran el 18 de noviembre.

Estos dos concursos también piden como resultado publicaciones, asistencia a conferencias y seminarios de difusión.

Por último, el fondo "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" cierra sus postulaciones el 2 de diciembre, y busca financiar la traducción al inglés de trabajos a ser publicados en revistas académicas, así como apoyar en la edición final. Se ofrece un monto máximo de $800.000 pesos para cada proyecto seleccionado, y la selección será evaluada según la trayectoria académica del postulante y el destino del trabajo.

Cualquier duda o consulta sobre los fondos, puede hacerse a través de correo investigacion@uchilefau.cl,  al teléfono 29783111 o directamente en las oficinas de la Dirección de Investigación y Desarrollo.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.