Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió la convocatoria para tres concursos que pretenden entregar fondos a proyectos de la Facultad: "Proyectos FAU 2.0", "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" y "Proyectos de Investigación Interdisciplinar". Estos concursos ya se realizaron el año 2015 con buenos resultados, por lo que hoy vuelven a abrirse con pequeños cambios.

El fondo "Proyectos de Investigación Interdisciplinar" busca armar equipos con integrantes de distintas áreas de la FAU, exigiendo un mínimo de cuatro participantes que deben ser al menos de dos unidades distintas. Además, para fomentar la integración generacional, este año el proyecto permitirá que el investigador responsable tenga el rango de Profesor Asistente, sumándose a las jerarquías tradicionalmente exigidas (Profesor Titular y Profesor Asociado). El investigador alterno también debe estar dentro de estas categorías, mientras que para el resto de los integrantes pueden tener cualquier grado académico.

Este fondo sólo contempla un proyecto ganador, al cual se le entregará un máximo de $20 millones de pesos, contemplando dos años de duración de la iniciativa. Las postulaciones cierran el 16 de diciembre.

El fondo "Proyectos FAU 2.0" es considerado un fondo semilla, pues está abierto a académicos que realizan sus primeras investigaciones. En este caso, se privilegia la investigación aplicada que tenga por resultado un producto: metodología, artefacto patentable, proceso, etc. Para este fondo se buscan proyectos que puedan ser desarrollables a mayor escala y con otro tipo de fondos como FONDEF o CONICYT.

Al ser un fondo dirigido a quienes comienzan en el trabajo de investigación, los requisitos para ser investigador responsable son más bajos, exigiendo que la persona tenga el rango máximo de Profesor Asistente.

El FAU 2.0 entrega un máximo de $6 millones de pesos a proyectos de un año de duración, y las postulaciones cierran el 18 de noviembre.

Estos dos concursos también piden como resultado publicaciones, asistencia a conferencias y seminarios de difusión.

Por último, el fondo "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" cierra sus postulaciones el 2 de diciembre, y busca financiar la traducción al inglés de trabajos a ser publicados en revistas académicas, así como apoyar en la edición final. Se ofrece un monto máximo de $800.000 pesos para cada proyecto seleccionado, y la selección será evaluada según la trayectoria académica del postulante y el destino del trabajo.

Cualquier duda o consulta sobre los fondos, puede hacerse a través de correo investigacion@uchilefau.cl,  al teléfono 29783111 o directamente en las oficinas de la Dirección de Investigación y Desarrollo.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.