Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió la convocatoria para tres concursos que pretenden entregar fondos a proyectos de la Facultad: "Proyectos FAU 2.0", "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" y "Proyectos de Investigación Interdisciplinar". Estos concursos ya se realizaron el año 2015 con buenos resultados, por lo que hoy vuelven a abrirse con pequeños cambios.

El fondo "Proyectos de Investigación Interdisciplinar" busca armar equipos con integrantes de distintas áreas de la FAU, exigiendo un mínimo de cuatro participantes que deben ser al menos de dos unidades distintas. Además, para fomentar la integración generacional, este año el proyecto permitirá que el investigador responsable tenga el rango de Profesor Asistente, sumándose a las jerarquías tradicionalmente exigidas (Profesor Titular y Profesor Asociado). El investigador alterno también debe estar dentro de estas categorías, mientras que para el resto de los integrantes pueden tener cualquier grado académico.

Este fondo sólo contempla un proyecto ganador, al cual se le entregará un máximo de $20 millones de pesos, contemplando dos años de duración de la iniciativa. Las postulaciones cierran el 16 de diciembre.

El fondo "Proyectos FAU 2.0" es considerado un fondo semilla, pues está abierto a académicos que realizan sus primeras investigaciones. En este caso, se privilegia la investigación aplicada que tenga por resultado un producto: metodología, artefacto patentable, proceso, etc. Para este fondo se buscan proyectos que puedan ser desarrollables a mayor escala y con otro tipo de fondos como FONDEF o CONICYT.

Al ser un fondo dirigido a quienes comienzan en el trabajo de investigación, los requisitos para ser investigador responsable son más bajos, exigiendo que la persona tenga el rango máximo de Profesor Asistente.

El FAU 2.0 entrega un máximo de $6 millones de pesos a proyectos de un año de duración, y las postulaciones cierran el 18 de noviembre.

Estos dos concursos también piden como resultado publicaciones, asistencia a conferencias y seminarios de difusión.

Por último, el fondo "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" cierra sus postulaciones el 2 de diciembre, y busca financiar la traducción al inglés de trabajos a ser publicados en revistas académicas, así como apoyar en la edición final. Se ofrece un monto máximo de $800.000 pesos para cada proyecto seleccionado, y la selección será evaluada según la trayectoria académica del postulante y el destino del trabajo.

Cualquier duda o consulta sobre los fondos, puede hacerse a través de correo investigacion@uchilefau.cl,  al teléfono 29783111 o directamente en las oficinas de la Dirección de Investigación y Desarrollo.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.