Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

Dirección de Investigación FAU abrió postulaciones a tres fondos

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió la convocatoria para tres concursos que pretenden entregar fondos a proyectos de la Facultad: "Proyectos FAU 2.0", "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" y "Proyectos de Investigación Interdisciplinar". Estos concursos ya se realizaron el año 2015 con buenos resultados, por lo que hoy vuelven a abrirse con pequeños cambios.

El fondo "Proyectos de Investigación Interdisciplinar" busca armar equipos con integrantes de distintas áreas de la FAU, exigiendo un mínimo de cuatro participantes que deben ser al menos de dos unidades distintas. Además, para fomentar la integración generacional, este año el proyecto permitirá que el investigador responsable tenga el rango de Profesor Asistente, sumándose a las jerarquías tradicionalmente exigidas (Profesor Titular y Profesor Asociado). El investigador alterno también debe estar dentro de estas categorías, mientras que para el resto de los integrantes pueden tener cualquier grado académico.

Este fondo sólo contempla un proyecto ganador, al cual se le entregará un máximo de $20 millones de pesos, contemplando dos años de duración de la iniciativa. Las postulaciones cierran el 16 de diciembre.

El fondo "Proyectos FAU 2.0" es considerado un fondo semilla, pues está abierto a académicos que realizan sus primeras investigaciones. En este caso, se privilegia la investigación aplicada que tenga por resultado un producto: metodología, artefacto patentable, proceso, etc. Para este fondo se buscan proyectos que puedan ser desarrollables a mayor escala y con otro tipo de fondos como FONDEF o CONICYT.

Al ser un fondo dirigido a quienes comienzan en el trabajo de investigación, los requisitos para ser investigador responsable son más bajos, exigiendo que la persona tenga el rango máximo de Profesor Asistente.

El FAU 2.0 entrega un máximo de $6 millones de pesos a proyectos de un año de duración, y las postulaciones cierran el 18 de noviembre.

Estos dos concursos también piden como resultado publicaciones, asistencia a conferencias y seminarios de difusión.

Por último, el fondo "Apoyo a la traducción o edición de publicaciones FAU" cierra sus postulaciones el 2 de diciembre, y busca financiar la traducción al inglés de trabajos a ser publicados en revistas académicas, así como apoyar en la edición final. Se ofrece un monto máximo de $800.000 pesos para cada proyecto seleccionado, y la selección será evaluada según la trayectoria académica del postulante y el destino del trabajo.

Cualquier duda o consulta sobre los fondos, puede hacerse a través de correo investigacion@uchilefau.cl,  al teléfono 29783111 o directamente en las oficinas de la Dirección de Investigación y Desarrollo.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.