Centro de Proyectos e Intendencia proyectan "plaza de bolsillo" para la FAU

CPE e Intendencia proyectan "plaza de bolsillo" para la FAU

El pasado 12 de octubre, Felipe Núñez Orrego, arquitecto del Centro de Proyectos Externos de la FAU, asistió a una reunión en la Intendencia Metropolitana, en la cual concurrieron los distintos actores que han participado del proyecto "Plazas de Bolsillo", impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en conjunto con la institución regional.

El representante del CPE expuso la idea de construir una plaza de bolsillo en la FAU, en el sector contiguo al Hall Central, iniciativa que fue bien recibida por el intendente Orrego y que cuenta también con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. "Fue sorprendente que el intendente ya estaba enterado y empujando la idea, lo que es importante para concretar el proyecto en la FAU y también expandirlo hacia otras Facultades como Medicina", señala Núñez.

Las plazas de bolsillo son proyectos para reutilizar espacios públicos pequeños que se encuentran dentro de la ciudad y, por lo general, en estado de abandono o deterioro. Núñez destaca que en la idea que actualmente se impulsa en Santiago, estos espacios además están pensados para impulsar el arte y la gastronomía a través de Food Trucks. "Esto se hace bajo la idea de un urbanismo rápido y de bajo costo que permita generar desarrollo social de alto impacto", explica el arquitecto.

Un ejemplo de esto es el terreno ubicado en calle Morandé 83, frente al Palacio de La Moneda, donde se habilitó una plaza de bolsillo que integró muralismo y oferta gastronómica.

En la reunión se expresó la voluntad de hacer una de estas plazas en la histórica piscina escolar de la U. de Chile, que se sumará a 26 espacios similares planificados para el 2017. La Intendencia expresó su interés en que el Centro de Proyectos FAU se involucre en el diseño de estos proyectos.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.