Estudiantes FAU compartieron sus experiencias de intercambio en charla del Programa de Movilidad Estudiantil

Estudiantes FAU compartieron experiencias de intercambio en charla PME

Una charla informativa sobre los distintos convenios, becas y opciones de estudios en el extranjero – tanto a nivel de Facultad, como aquellas alternativas que ofrece la Universidad de Chile- se realizó el pasado martes 4 de octubre en una sala P2 de la Casona FAU repleta de estudiantes interesados.

Junto a Yohad Zacarias, representante del Programa de Movilidad de Estudiantil (PME) de la Universidad, estuvieron presentes las estudiantes de la FAU, Michelle Cáceres, de Arquitectura (quien cursó estudios en la Universidad de La República), Andrea Barría, de Geografía (estudió en Université de Strasbourg) y en representación del PME de la Universidad de Chile, estuvo Virna Valladares, estudiante de Arquitectura que cursó estudios en la Universidade Estadual Paulista.

Las tres compartieron con los asistentes sus respectivas experiencias cursando un intercambio en el extranjero, presencia que fue ampliamente valorada por la Coordinadora de Movilidad Estudiantil de la DARI, Marion Reininger, -Dirección que estuvo a cargo de la organización de la actividad- quien destacó la buena disposición a participar de las tres jóvenes.

“Contamos con el testimonio de tres alumnas que se habían ido el año pasado y yo creo que eso es súper valioso, para transmitir lo que significa la experiencia de intercambio”, expresó la Coordinadora.

Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, México, Portugal, Suiza y Uruguay, entre otro, son los países a los que pueden optar los estudiantes de la FAU mediante los diferentes convenios. Para ello, es fundamental que los interesados realicen una correcta postulación, según explicó la Coordinadora, haciendo especial énfasis en el interés académico que los motiva a postular.

“Es importante que los alumnos le busquen el interés académico que tiene esta experiencia, porque evidentemente irse de intercambio tiene muchos atributos, que repercuten en términos personales y de todo orden, pero creo que lo importante además de aquello es que los alumnos puedan valorar el aporte que esto hará en sus estudios y se informen respecto a las universidades, sus mallas, profesores, etc., y en qué medida sus intereses personales dentro de la disciplina, pueden encontrarlos en uno de estos destinos”, añadió.

Toda la información sobre las opciones de intercambio y estudio en el extranjero que ofrece la Facultad de Arquitectura y Urbanismo la encuentras en el siguiente enlace: http://uchile.cl/t69787

Y la de Universidad de Chile mediante el Programa de Movilidad Estudiantil en:
http://www.uchile.cl/PME

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.