Estudiantes FAU compartieron sus experiencias de intercambio en charla del Programa de Movilidad Estudiantil

Estudiantes FAU compartieron experiencias de intercambio en charla PME

Una charla informativa sobre los distintos convenios, becas y opciones de estudios en el extranjero – tanto a nivel de Facultad, como aquellas alternativas que ofrece la Universidad de Chile- se realizó el pasado martes 4 de octubre en una sala P2 de la Casona FAU repleta de estudiantes interesados.

Junto a Yohad Zacarias, representante del Programa de Movilidad de Estudiantil (PME) de la Universidad, estuvieron presentes las estudiantes de la FAU, Michelle Cáceres, de Arquitectura (quien cursó estudios en la Universidad de La República), Andrea Barría, de Geografía (estudió en Université de Strasbourg) y en representación del PME de la Universidad de Chile, estuvo Virna Valladares, estudiante de Arquitectura que cursó estudios en la Universidade Estadual Paulista.

Las tres compartieron con los asistentes sus respectivas experiencias cursando un intercambio en el extranjero, presencia que fue ampliamente valorada por la Coordinadora de Movilidad Estudiantil de la DARI, Marion Reininger, -Dirección que estuvo a cargo de la organización de la actividad- quien destacó la buena disposición a participar de las tres jóvenes.

“Contamos con el testimonio de tres alumnas que se habían ido el año pasado y yo creo que eso es súper valioso, para transmitir lo que significa la experiencia de intercambio”, expresó la Coordinadora.

Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, México, Portugal, Suiza y Uruguay, entre otro, son los países a los que pueden optar los estudiantes de la FAU mediante los diferentes convenios. Para ello, es fundamental que los interesados realicen una correcta postulación, según explicó la Coordinadora, haciendo especial énfasis en el interés académico que los motiva a postular.

“Es importante que los alumnos le busquen el interés académico que tiene esta experiencia, porque evidentemente irse de intercambio tiene muchos atributos, que repercuten en términos personales y de todo orden, pero creo que lo importante además de aquello es que los alumnos puedan valorar el aporte que esto hará en sus estudios y se informen respecto a las universidades, sus mallas, profesores, etc., y en qué medida sus intereses personales dentro de la disciplina, pueden encontrarlos en uno de estos destinos”, añadió.

Toda la información sobre las opciones de intercambio y estudio en el extranjero que ofrece la Facultad de Arquitectura y Urbanismo la encuentras en el siguiente enlace: http://uchile.cl/t69787

Y la de Universidad de Chile mediante el Programa de Movilidad Estudiantil en:
http://www.uchile.cl/PME

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.