Académico FAU expuso sobre gentrificación en Alemania

Académico FAU expuso sobre gentrificación en Alemania

Ernesto López, académico del Departamento de la FAU, e investigador asociado de la línea de Geografías del Conflicto del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), desarrolló una pasantía en la ciudad de Berlín, Alemania, para participar en el workshop "Universal Gentrification? Conceptional Challenges of Comparative Urbanism", organizado por el profesor Andrej Holm de la Humboldt University of Berlin, Institut für Sozialwissenschaften (ISW – Instituto de Investigación Social).

El profesor López desarrolló las siguientes actividades:

Viernes 14 de octubre: presentación del libro "Planetary Gentrification" en la librería Pro qm de Berlín, junto a Loretta Lees (Leicester University) y Hyun Shin (London School of Economics) co-autores.

Sábado 15 de octubre, Workshop I: Theorizing comparative gentrification research, en el ISW. Título de la ponencia: “Gentrification as global urban strategy”. Participantes: Andrej Holm, Hyun Shin, Matthias Bernt, Loretta Lees, Sandra Anunziatta, Bahar Sakizlioglu, Michael Janoschka, Joanna Kusiak, entre otros.

Lunes 17 de octubre, Presentación en el Think and Drink Colloquium, Department of Regional and Urban Sociology and the Georg Simmel Zentrum for metropolitan research at Humboldt-University. Título de la ponencia: Social stratification as an effect of property-led gentrification in Santiago, Chile.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.