Proyecto de investigación analizará estructura de colegios chilenos

Proyecto de investigación analizará estructura de colegios chilenos

La profesora Claudia Torres, académica del Departamento de Arquitectura FAU, recientemente ganó un proyecto Fondecyt de Iniciación para desarrollar la investigación "Evaluación de procesos patológicos en la arquitectura escolar moderna en Chile: comportamiento de sistemas constructivos tradicionales y experimentales diseñados por la Sociedad Constructora de Establecimientos Escolares, 1937-1985". Este proyecto es la continuación de investigaciones anteriores sobre arquitectura escolar pública en nuestro país.

En la investigación se busca comparar a los edificios en sus distintos periodos, identificando los procesos de deterioro físico-químico de los materiales y los daños sísmicos como variables de las condiciones de durabilidad y seguridad que deben ser consideradas en nuestro contexto nacional para la conservación de la obra moderna. Esto se hará a través de análisis cuantitativos y cualitativos.

"En trabajos anteriores estudié los valores de estos edificios en tanto arquitectura moderna, mientras que el proyecto actual se enfoca más en lo técnico, apuntando a los sistemas constructivos y el estado de conservación de los establecimientos", señala la profesora Torres.

La académica destaca que la investigación es importante en el contexto de la reforma educacional, ya que estos colegios deberían volver a manos del Ministerio de Educación, tal como era cuando se construyeron durante el siglo XX. "Esto es relevante, pues los colegios actualmente se encuentran en manos de las municipalidades. Algunas de ellas los tienen bien mantenidos gracias a una buena gestión de recursos, pero hay otras que están en las mismas condiciones desde su construcción en la década de 1940, con un grado de deterioro muy alto", indica.

La académica recalca también el apoyo recibido por los académicos de la FAU Natalia Jorquera y Ernesto López en la revisión de la propuesta, lo que favoreció su aceptación.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.