FIIS 2016: FAU será sede del Festival Internacional de la Innovación Social

FAU será sede del Festival Internacional de la Innovación Social

El Festival Internacional de la Innovación Social (FIIS) 2016 –que por cuarto año consecutivo reúne a cientos de personas y organizaciones que buscan cambios sociales de manera creativa- por primera vez arribará a la FAU el próximo jueves 3 de noviembre, donde se realizartán las “Charlas D-Mentes”.

La actividad, que en esta oportunidad se vinculó a la FAU gracias al trabajo y gestión de la Coordinación de Extensión y Proyectos de la DEX, contará con la participación de académicos de Arquitectura y Diseño de la Facultad, quienes dictarán charlas en distintos puntos de la capital.

FISS es un movimiento de personas y organizaciones que a través de la colaboración radical, buscan generar una transformación personal, colectiva en las personas hacia una sociedad basada en el respeto y la comprensión.

Se declara que no hay tiempo para hacer las cosas de manera tradicional: la pobreza, la salud, la inclusión, la educación, la integración social, el bienestar animal y tantos otros temas que importan, no pueden seguir esperando, y es así como este año nace el lema #Unanuevarealidad.

FAU no sólo será sede de importantes paneles de discusión, si no que estará participando a través de sus académicos y egresados en diferentes paneles de charlas gratuitas que se darán en diferentes locaciones.

El sábado 5 de noviembre cierra el festival, con actividades que comienzan a partir de las 10 de la mañana en el Parque Padre Hurtado, donde se resumirá lo mejor de la semana.

Speakers y bandas tanto nacionales como Internacionales llegarán al escenario para finalizar con broche de oro el Festival junto a los escoceses Travis, la mexicana Carla Morrison y los estadounidense Playing For Change.

Al costado de este texto puedes encontrar un link para descargar la programación de las Charlas D-Mente y un documento que detalla toda la participación de académicos FAU en el evento.

Revisa la programación completa de fiiS 2016 aquí http://fiiS.org/santiago/

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.