Académicos del INVI impulsan red de Vivienda y Hábitat de las Américas

Académicos del INVI impulsan red de Vivienda y Hábitat de las Américas

El día 17 de octubre, en la ciudad de Quito, Ecuador, y en el marco de la conferencia internacional Hábitat III, se lanzó la Red de Vivienda y Hábitat de las Américas. En este evento participaron tres académicos del Instituto de la Vivienda (INVI) de la FAU: los profesores Mariela Gaete, Walter Imilan y Jorge Larenas, quienes junto a académicos de universidades de Argentina, Brasil, Costa Rica y México, constituyen el núcleo basal de la red.

Esta instancia tiene la particularidad de que aspira a articular investigaciones de carácter empírico, sostenidas en la diversidad de perspectivas y en la co-producción de saberes, además de contener una perspectiva comparada.

Asimismo, sus objetivos son investigar los procesos y las políticas de vivienda y hábitat, contribuir en los procesos de políticas y/o programas de vivienda, y formar profesionales, líderes locales y académicos involucrados con la producción del hábitat.

Para el periodo 2017-2018 se espera constituir y consolidar grupos de trabajo, participar en el Urban Housing Practitioner’s Hub y en la Iniciativa Global de Investigación en Vivienda (ambas iniciativas apoyadas por Hábitat para la Humanidad y Cities Alliance), además de organizar un primer encuentro de investigadores en vivienda y hábitat durante el segundo semestre del año 2017.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.