FAU obtuvo premios y tuvo alta participación en Congreso Arquisur 2016

FAU obtuvo premios y tuvo alta participación en Congreso Arquisur 2016

Entre el 28 y el 30 de septiembre pasados, se llevó a cabo en la Universidad del Bío Bío de Concepción, el XXXV Encuentro y XX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura del Mercosur (Arquisur). La instancia contó con ponencias, reuniones y premiaciones en las cuales la FAU tuvo una nutrida participación.

El primer día se realizó la reunión del consejo de decanos de las Facultades participantes, a la cual asistió en representación de la FAU el vicedecano Rubén Sepúlveda. En la instancia se presentaron las distintas facultades, sus planes académicos y problemáticas contingentes, además de aceptar la incorporación de nuevas universidades al espacio.

El vicedecano Sepúlveda también fue uno de los académicos que presentó ponencias en el Congreso, que este año llevó por temática "Hábitat sustentable. Experiencias latinoamericanas en arquitectura, construcción y ciudad". También expusieron por la FAU Yessenia Millones, Felipe Núñez, María Eugenia Pallarés, Mirtha Pallarés, Jing Chang Lou, Hernán Elgueta, Gonzalo Arze, Andrea Cárdenas y Víctor Suazo. Por su parte, el profesor Jorge Inzulza participó como moderador de una de las mesas de trabajo del Congreso.

Además, el evento contó con visitas a terreno a las ciudades de Coronel y Lota, y una reunión con el equipo de investigación de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la U. del Bío Bío, con el fin de coordinar trabajo en conjunto a futuro.

Reconocimientos a la Facultad

La actividad también contó con la entrega de premios de Investigación, Extensión y José Miguel Aróstegui a proyectos estudiantiles. En cada categoría se premió a un proyecto y se entregaron tres menciones, con los siguientes reconocimientos para la FAU:

Premio de investigación – Categoría Investigadores en Formación
Mención: María Ignacia Fernández por seminario de investigación “Mujer y hábitat en espacios carcelarios cerrados. Centro Penitenciario Femenino de Santiago de Chile”.

Premio de investigación – Categoría Investigadores Formados
Mención: Lorena Fuentes por Actividad Formativa Equivalente a Tesis del Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios "Modelo de gestión de zonas ambientales sensibles en comunas turísticas semi urbanas: caso delta del río Trancura/Pucón".

Premio José Miguel Aróstegui

Categoría A
Mención: Martín Álvarez por proyecto "Parque Estero Vergara".

Categoría B
Primer premio: Luis Pérez, Leonardo Quinteros y Javiera Valenzuela por proyecto "Cancha Andina".

Categoría C
Primer premio: Ángel Quiroz por proyecto "Parque de remediación ambiental: Bahía de Chañaral".

Categoría D
Mención: Max Fernández por proyecto "Centro acuapónico Paposo".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.