FAU realizará taller sobre gobernanza de riesgos y recursos

FAU realizará taller sobre gobernanza de riesgos y recursos

El día martes 4 de octubre, entre 9:30 y 12:00 horas, se realizará en la sala C16 el taller "Gobernanza de Riesgos y Recursos: avances, desafíos y problemas en Chile", organizado por el Departamento de Geografía y la Escuela de Postgrado de la Facultad, a través de los académicos Michael Lukas y Michael Handke.

La actividad buscará la discusión y exploración de miradas y aproximaciones acerca del tema, definiendo qué se entiende por gobernanza y cómo se puede hacer una gestión sustentable de los recursos naturales y los riesgos.

"Hace falta una gobernanza de recursos y de riesgos que aboga por la real participación de una multiplicidad de actores en la toma de decisiones, que se orienta por principios y procedimientos democráticos y que además respeta y profundiza metas como la sustentabilidad y la justicia social, ambiental y espacial", señala la descripción del taller que hacen Lukas y Handke.

Pero la reflexión sobre el tema se complica en tanto el concepto de gobernanza tiene distintos significados, dependiendo de los actores que lo utilicen: "Desafortunadamente, el uso inflacionario y poco específico del término 'governance' en la política, el sector privado o por los representantes de los grupos de la sociedad civil, así como su diferente aplicación o interpretación en las diferentes ciencias sociales ha causado confusiones. En términos conceptuales no queda claro que se entiende por gobernanza y en términos político-empíricos no está claro 'en qué está' la gobernanza en Chile", indican los académicos. Es por ello que la actividad también busca llegar a un entendimiento sobre la utilización de la palabra misma.

La actividad cuenta también con la colaboración del Departamento de Geografía de la Pontificia de la Universidad Católica de Chile y el Heidelberg Center para América Latina de la Universidad de Heidelberg.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.