Revistas FAU son signatarias de la Carta de Buenos Aires

Revistas FAU son signatarias de la Carta de Buenos Aires

En la capital de la República Argentina, se reunieron en la sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, los miembros de la Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA) para firmar la Carta de Buenos Aires, de la cual son signatarias las Revistas de la FAU: Revista de Arquitectura, Revista de Urbanismo y Revista INVI.

A partir de las participaciones en las conferencias y lo tratado en las reuniones correspondientes al IIº Encuentro ARLA, los asistentes ⎼entre los cuales se encontraba el académico del Departamento de Urbanismo FAU, profesor Constantino Mawromatis, en representación de las revistas de la Facultad⎼ acordaron elaborar el documento con el fin de fortalecer la cooperación entre las revistas latinoamericanas de arquitectura, y promover su visibilidad internacional.

Entre los acuerdos abordados, se consigna propiciar que ARLA se constituya en un punto de acceso y referencia para la reflexión y producción de textos vinculados a la Arquitectura y el Urbanismo en publicaciones periódicas editadas en Latinoamérica, junto con generar perfiles propios de la disciplina para la valoración, identificación y caracterización de sus contenidos y elementos de comunicación. Paralelamente, se recuerda que ARLA tiene entre sus objetivos la promoción, el desarrollo y la inclusión de sus integrantes de acuerdo a lo establecido en la Carta de Santiago, firmada en el primer encuentro de la Asociación en el año 2014.

Paralelamente se concertó fijar como sede del próximo encuentro a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, con fecha tentativa en marzo de 2018, procurando la coincidencia con la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán (FILEY) y con la Reunión de Bibliotecarios del Sureste (México).

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.