Académico FAU desarrolló el taller en universidad de Nicaragua

Académico FAU desarrolló el taller en universidad de Nicaragua

Durante la semana del 1 al 5 de agosto del pasado mes de agosto, se desarrolló la primera experiencia del Taller de Investigación Urbana en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, en Managua, Nicaragua. La instancia fue desarrollada por el profesor Jorge Inzulza, académico e investigador del Departamento de Urbanismo FAU.

El día lunes el arquitecto visitó la ciudad de Granada para hacer un reconocimiento de los temas que se abordarían en el Taller y completar información del sitio, mismo que a su vez es parte de una investigación que Inzulza realiza acerca de la gentrificación en el centro histórico de esa ciudad. A partir del día martes y hasta el viernes se desarrolló el Taller en las aulas de la Facultad, contando con una metodología dinámica para los participantes, quienes aprendieron y relacionaron estos procesos de cambio socioespacial en diferentes escalas y puntos de Managua.

En la actividad participaron un total de 19 docentes, culminando con la entrega de certificados de participación a los asistentes y las palabras de cierre y agradecimiento del Decano de la Facultad, arquitecto Luis Chávez.

Asimismo, Inzulza dictó la conferencia a la comunidad universitaria sobre Teoría y Práctica del Diseño Urbano, presentando los libros Series I, II y próximamente III, que son parte de la saga de la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que lleva a su cargo.

Estas actividades forman parte de un marco de colaboración entre ambas Facultades que pretende unir lazos de investigación académica y futuros intercambios entre docentes y estudiantes de pre y postgrado.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.