FAU será sede de workshop del evento internacional Global Goals Jam

FAU será sede de workshop del evento internacional Global Goals Jam

El próximo 14 de septiembre la FAU será sede de un workshop enmarcado en el evento Global Goals Jam, del cual, a su vez, organiza la iniciativa chilena. La actividad se enmarca dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), específicamente 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a cumplir para el año 2030 a nivel global. Estos abordan temas de impacto social, desde la erradicación de la pobreza y el hambre, hasta la igualdad de género, el trabajo digno y una serie de áreas relevantes.

La realización de este evento internacional, desde las iniciativas locales y con repercusión global, representa la cara visible del trabajo más silencioso y permanente que se realiza en pos del logro de los objetivos.

El evento local consiste en un workshop de un día de duración donde desde el trabajo grupal multidisciplinario y basado en metodologías dinámicas de análisis, diseño y desarrollo se buscará concretar ideas y propuestas que contribuyan al logro de los objetivos. Estas ideas, conceptos y propuestas se llevarán al evento global que se realizará el 17 y 18 de septiembre en Nueva York y a la plataforma que permitirá dar a conocer todas las ideas y generar colaboraciones, encontrar apoyo para su desarrollo, etc.

Este año las Naciones Unidas, tanto para la organización del evento Global Goals Jam como para el desarrollo operativo de los ODS en forma más permanente, acudieron al MediaLAB Amsterdam en Holanda, un laboratorio enfocado en el diseño de proyectos integrales y multidisciplinarios de todo tipo (tecnológicos, sociales, experimentales, culturales, etc.) que cuenta un equipo estable, pasantes e investigadores de todo el mundo, y con diferentes especialidades y profesiones interactuando juntos, en especial en el área de las industrias creativas.

Rubén Jacob, académico de la carrera de Diseño, participa directamente en esta actividad y relata cómo logró involucrar a la Facultad: "A través de una invitación que me hace Marco Van Hout, uno de los miembros directivos del MediaLAB y con quien hemos tenido la oportunidad de trabajar y publicar en conjunto desde que nos conocimos el año 2012 a través de la Design & Emotion Society es que esta iniciativa llega a la FAU. El nivel de relevancia que tenía la invitación me llevó a plantearlo a la Dirección de Investigación y Desarrollo, y es así que se transforma en un proyecto en el cual todas las carreras están involucradas y donde tienen, cada una desde su especialidad, muchísimo que aportar", explica.

Para ello se conformó un equipo con profesores de las tres carreras, con el apoyo de las direcciones de Investigación y Desarrollo y de Extensión. Además se escogieron tres objetivos sobre los cuales trabajar: ciudades sostenibles, producción responsable y cambio climático.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.