Tuna de Señoritas de la Universidad de Chile celebró sus 17 años con presentación en la FAU

Tuna de Señoritas de la U. de Chile celebró en la FAU sus 17 años

Seis agrupaciones de tunas universitarias se reunieron el pasado viernes 26 de agosto en la FAU para acompañar a la Tuna de Señoritas de la Universidad de Chile en la celebración de su XVII aniversario.

Ángela González, Directora de la Tuna, destacó la amplia convocatoria que registró la actividad, organizada por la agrupación que ella encabeza, y que contó con la participación de sus pares de la Universidad Alberto Hurtado, de la Universidad de Santiago, la Universidad San Sebastián, la Universidad de Playa Ancha y la Estudiantina La Trobada.

"La tuna en si es una hermandad, y como hermandad nosotros siempre nos vamos a estar comunicando y claro, ese momento en que se juntan generaciones distintas a nosotros nos hace vivir un momento mágico y hay una enseñanza que se va transmitiendo de generación en generación y una experiencia que ellas tienen que siempre nos están entregando, entonces realmente ellas nos hacen crecer”, expresó González.

Cada una de las agrupaciones invitadas se presentaron en el auditorio de la FAU en una ceremonia que se cerró con la performance de la Tuna de Señoritas de la Universidad de Chile, que fue retribuida por una ovación del público.

"Fue totalmente un éxito”, señaló la Directora, agregando que “estamos muy contentas, acá se reunieron 6 grupos de distintas universidades, de distintas instituciones y el hecho es que mi tuna ha decidido desarrollar y crear una instancia en donde poder compartir con otros grupos culturales y con hartas universidades”.

La artista además tuvo palabras para agradecer la colaboración de la Dirección de Extensión de la FAU, que apoyó en la difusión y la logística del evento.

“Quiero agradecer a Extensión de la FAU y en general a las autoridades de acá por ayudarnos a hacer esto posible, porque sin ustedes no se hubiera podido”, finalizó.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.