Cuatro proyectos se adjudicaron fondos en concurso Fernán Meza 2016

Cuatro proyectos se adjudicaron fondos en concurso Fernán Meza 2016

Este miércoles 24 de agosto se reunió el jurado del concurso Fernán Meza 2016, que entrega recursos para proyectos de estudiantes de la FAU, con el fin de determinar las cuatro iniciativas ganadoras del certamen. Una vez realizada la votación respectiva, y jerarquizados de mayor a menor los ocho proyectos que se presentaron, se determinó que los ganadores son los siguientes:

1. Elementos para el entrenamiento del equipo de ajedrez
2. Reencontrando barrio El Aguilucho
3. Cine y Territorio
4. Acondicionamiento deportivo estructuras para práctica de escalada

El jurado del concurso estuvo compuesto por la Decana Marcela Pizzi, la directora DAE Mariana Morgado, el director de Extensión Juan Carlos Lepe, los académicos Verónica Ode, Antonio Sahady y Mauricio Tapia; el representante estudiantil Sixto Salazar, y el coordinador de Proyectos Estudiantiles Vólker Gutiérrez.

Este último destaca que varios de los proyectos presentados son iniciativas que se vienen desarrollando hace años en la Facultad, lo que implica un compromiso de parte de los estudiantes con sus ideas. Además, la Dirección de Asuntos Estudiantiles también evalúa positivamente que varias ideas estén ligadas a la práctica deportiva.

"Nos tiene bastante contentos que varios proyectos sean una continuación de trabajos que se vienen haciendo hace mucho tiempo y también sean muy diversos en cuanto a las temáticas", indica Gutiérrez.

Pronto se darán a conocer los siguientes pasos del concurso, que incluyen una breve ceremonia oficial, la firma de los respectivos protocolos y el desarrollo de los proyectos.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.