Con diálogo y definiciones avanza la discusión de nuevo PDI de la FAU

Con diálogo y definiciones avanza la discusión de nuevo PDI de la FAU

La mesa triestamental para el desarrollo de un nuevo Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) para la Facultad sigue trabajando en reuniones habituales, entrando ya en la fase de definición de los objetivos, misión y visión de la FAU. Hasta ahora el debate se ha dado sin mayores discrepancias, por lo que se espera que existan avances sustantivos en el proyecto durante estos meses.

En la última reunión de la mesa, la profesora Beatriz Maturana presentó la propuesta de misión, visión y objetivos elaborada por la Dirección Académica de la FAU. "Lo que se propone nace de una evaluación del PDI anterior, de los reportes de cada unidad y de las conversaciones y recopilación de opiniones que se viene haciendo desde agosto del 2015", señala Maturana.

La propuesta se basa en tres ejes: hábitat, sustentabilidad e innovación, y como misión pretende aterrizar el mandato de la universidad pública al servicio del país a las disciplinas y el quehacer de la Facultad.

La visión, por su parte, contempla la proyección de la FAU en un mundo en constante cambio y la capacidad que debe tener para posicionar líneas de trabajo y conocimiento. "Pensamos una Facultad influyente, con una gestión interdisciplinar del conocimiento en el hábitat, posicionada en el contexto de América del Sur y con calidad reconocida", indica la académica.

Un factor determinante en las ideas que se discuten en la mesa es cómo la Facultad influye en las políticas públicas, desde donde se construye ciudad y país, entregando conocimientos y propuestas en dirección a una mayor calidad de vida y sustentabilidad.

"La tarea que viene ahora es ver cómo hacemos realidad estas propuestas a través de proyectos concretos de corto, mediano y largo plazo, con indicadores definidos que puedan evaluar el progreso de estas ideas", finaliza Maturana.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.