Con diálogo y definiciones avanza la discusión de nuevo PDI de la FAU

Con diálogo y definiciones avanza la discusión de nuevo PDI de la FAU

La mesa triestamental para el desarrollo de un nuevo Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) para la Facultad sigue trabajando en reuniones habituales, entrando ya en la fase de definición de los objetivos, misión y visión de la FAU. Hasta ahora el debate se ha dado sin mayores discrepancias, por lo que se espera que existan avances sustantivos en el proyecto durante estos meses.

En la última reunión de la mesa, la profesora Beatriz Maturana presentó la propuesta de misión, visión y objetivos elaborada por la Dirección Académica de la FAU. "Lo que se propone nace de una evaluación del PDI anterior, de los reportes de cada unidad y de las conversaciones y recopilación de opiniones que se viene haciendo desde agosto del 2015", señala Maturana.

La propuesta se basa en tres ejes: hábitat, sustentabilidad e innovación, y como misión pretende aterrizar el mandato de la universidad pública al servicio del país a las disciplinas y el quehacer de la Facultad.

La visión, por su parte, contempla la proyección de la FAU en un mundo en constante cambio y la capacidad que debe tener para posicionar líneas de trabajo y conocimiento. "Pensamos una Facultad influyente, con una gestión interdisciplinar del conocimiento en el hábitat, posicionada en el contexto de América del Sur y con calidad reconocida", indica la académica.

Un factor determinante en las ideas que se discuten en la mesa es cómo la Facultad influye en las políticas públicas, desde donde se construye ciudad y país, entregando conocimientos y propuestas en dirección a una mayor calidad de vida y sustentabilidad.

"La tarea que viene ahora es ver cómo hacemos realidad estas propuestas a través de proyectos concretos de corto, mediano y largo plazo, con indicadores definidos que puedan evaluar el progreso de estas ideas", finaliza Maturana.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.