Workshop reunió cursos de Arquitectura con miras a nueva malla

Workshop reunió cursos de Arquitectura con miras a nueva malla

Los días martes 16 y viernes 19 de agosto se realizó en la FAU el workshop "Morfología, estructura y materialización", una instancia de trabajo conjunto entre los cursos de la carrera de Arquitectura Estructuras 1, a cargo de los profesores Claudia Torres, Gabriela Muñoz y Jing Chang Lou; y Construcción 1, de los profesores Luis Goldsack, Hernán Elgueta y Juan Pablo Urrutia.

Con la implementación de la nueva malla académica de Arquitectura, estos cursos pasarán a formar parte de una sola línea común de asignaturas, por lo que esta actividad supuso una prueba de funcionamiento conjunto y una experiencia novedosa de trabajo práctico para los estudiantes.

El total de 140 alumnos de los cursos fue dividido en grupos de cinco personas a los cuales se les asignó un desafío en base a un material asignado. Así, los estudiantes tuvieron que construir estructuras capaces de resistir carga estática y carga sísmica, lo que fue probado ante todos los participantes el día viernes 19.

El workshop finalizó con una evaluación y análisis conjunto de todos los proyectos.

"Esta actividad sirvió como una experiencia piloto en vías de ir pensando cómo hacer el curso nuevo el próximo año", explica la profesora Gabriela Muñoz, quien también ha sido parte activa en el proceso de innovación curricular.

Tanto ella como el resto de los académicos participantes evaluaron la actividad positivamente tanto por la capacidad de trabajo en conjunto, como por los resultados. "Lo interesante de este evento es que incorporamos a los estudiantes al proceso formativo, lo que es muy entretenido y a la vez interesa más a los alumnos que una clase expositiva", indicó el profesor Luis Goldsack.

"Esto ha sido como un juego que permite aprender. A uno se le olvida que en los procesos de enseñanza sirve mucho el jugar, ellos disfrutan y a la vez van aprendiendo y viendo resultados", agregó.

"Logramos que los estudiantes crucen los contenidos de ambos cursos y los apliquen en un ejercicio experimental. Acá nunca supimos el resultado al cual se iba a llegar, porque la idea era que los alumnos aplicaran el conocimiento de manera creativa con la posibilidad de equivocarse", destacó, por su parte, la profesora Claudia Torres.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.