Workshop reunió cursos de Arquitectura con miras a nueva malla

Workshop reunió cursos de Arquitectura con miras a nueva malla

Los días martes 16 y viernes 19 de agosto se realizó en la FAU el workshop "Morfología, estructura y materialización", una instancia de trabajo conjunto entre los cursos de la carrera de Arquitectura Estructuras 1, a cargo de los profesores Claudia Torres, Gabriela Muñoz y Jing Chang Lou; y Construcción 1, de los profesores Luis Goldsack, Hernán Elgueta y Juan Pablo Urrutia.

Con la implementación de la nueva malla académica de Arquitectura, estos cursos pasarán a formar parte de una sola línea común de asignaturas, por lo que esta actividad supuso una prueba de funcionamiento conjunto y una experiencia novedosa de trabajo práctico para los estudiantes.

El total de 140 alumnos de los cursos fue dividido en grupos de cinco personas a los cuales se les asignó un desafío en base a un material asignado. Así, los estudiantes tuvieron que construir estructuras capaces de resistir carga estática y carga sísmica, lo que fue probado ante todos los participantes el día viernes 19.

El workshop finalizó con una evaluación y análisis conjunto de todos los proyectos.

"Esta actividad sirvió como una experiencia piloto en vías de ir pensando cómo hacer el curso nuevo el próximo año", explica la profesora Gabriela Muñoz, quien también ha sido parte activa en el proceso de innovación curricular.

Tanto ella como el resto de los académicos participantes evaluaron la actividad positivamente tanto por la capacidad de trabajo en conjunto, como por los resultados. "Lo interesante de este evento es que incorporamos a los estudiantes al proceso formativo, lo que es muy entretenido y a la vez interesa más a los alumnos que una clase expositiva", indicó el profesor Luis Goldsack.

"Esto ha sido como un juego que permite aprender. A uno se le olvida que en los procesos de enseñanza sirve mucho el jugar, ellos disfrutan y a la vez van aprendiendo y viendo resultados", agregó.

"Logramos que los estudiantes crucen los contenidos de ambos cursos y los apliquen en un ejercicio experimental. Acá nunca supimos el resultado al cual se iba a llegar, porque la idea era que los alumnos aplicaran el conocimiento de manera creativa con la posibilidad de equivocarse", destacó, por su parte, la profesora Claudia Torres.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.