Académico de Arquitectura FAU dio a conocer resultados de Encuesta Nacional BIM 2016

Resultados de Encuesta Nacional BIM 2016 son dados a conocer en la FAU

En una reunión que contó con la presencia de representantes de las más importantes asociaciones gremiales y profesionales del sector construcción en Chile se dieron a conocer públicamente -el pasado 3 de agosto- los resultados de la Encuesta Nacional BIM 2016.

Mauricio Loyola, académico de Arquitectura FAU y director de la Encuesta, fue el encargado de exponer un resumen de los principales resultados del estudio en una ceremonia que estuvo encabezada por las autoridades FAU, Prof. Pedro Soza, Director de la Escuela de Pregrado, y el Prof. Mario Terán, Director del Departamento de Arquitectura, quienes resaltaron la importancia de este estudio para el entendimiento y promoción de la tecnología en nuestro país.

En la ocasión, el académico Loyola destacó la participación en el estudio de una docena de expertos de Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia, que comentaron los resultados a la luz de la experiencia internacional, además de poner en valor los distintos planos en que es relevante esta encuesta que la Universidad de Chile viene realizando desde 2011.

“Este estudio es por lejos el más amplio y profundo sobre la tecnología BIM en Chile y es una herramienta muy útil, no solo en el plano académico, sino también en el plano gubernamental y profesional privado para la toma de decisiones relacionado con el uso de BIM”, expresó el profesional, quien dio a conocer los resultados en compañía del arquitecto Felipe López, coordinador ejecutivo de la encuesta.

Los profesionales invitados a la reunión valoraron el trabajo encabezado por el académico Mauricio Loyola, el cual requirió del apoyo de cada una de las instituciones representadas por los asistentes: Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Constructores Civiles, la Cámara Chilena de la Construcción, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales, la Corporación de Desarrollo Tecnológico y BIM Forum Chile.

En esa línea, Juan Pablo Badía, Presidente de BIM Forum Chile, destacó que los resultados del estudio permitirán a la institución que él encabeza trazar líneas de acción coherentes con la informacón levantada.

“Para nosotros la encuesta es importante para saber en qué posición estamos los arquitectos, los ingenieros, los constructores, con respecto al conocimiento del BIM. Para nostros de alguna manera poder tener nociones y hacer las actividades enfocadas justamente en la mayor difusión y sobre todo en el tema educacional”, precisó.

La Encuesta Nacional BIM 2016 es el estudio más amplio y completo sobre la tecnología que se ha realizado en nuestro país.

Los resultados de la encuesta, incluyendo el informe de expertos internacionales, se encuentra disponible públicamente para descargar en el sitio www.bim.uchilefau.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.