FAU se prepara para nuevo proceso de elecciones de Directores y Consejeros de Departamentos, Institutos y Facultad

FAU se prepara para elecciones de Directores y Consejeros

En concordancia al Reglamento General de Elecciones y Consultas, Decreto Universitario N°004522, y según la calendarización de Elección Directores de Departamentos e Institutos, Representantes de Académicos al Consejo de FacultadRepresentantes Académicos a los Departamentos de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y de los Institutos de Historia y Patrimonio y de la Vivienda, el próximo viernes 19 de agosto se realizará la primera vuelta, a la que el Vicedecano Rubén Sepúlveda O. “invita a participar activamente a los académicos”.

Dicho acto eleccionario se realizará en la sala F11, desde las 8:00 horas, desde el momento que se constituya la mesa esta funcionará durante ocho horas continuas. Para votar los académicos deberán mostrar su cédula de identidad en la mesa según la unidad académica donde se encuentren adscritos y en la mesa dispuesta para la elección de Consejeros FAU. Los candidatos son los indicados en el Aviso N° 4 publicado el 12 de agosto pasado en el portal FAU, en la sección “Decanato Informa”.

“Dentro de las funciones de los académicos no solo está la investigación, la docencia, las actividades de extensión, sino también, la administración de la Universidad y lamentablemente, esa función siempre se ve menoscabada en relación a las otras no obstante el rol clave que posee para desarrollar dichas actividades” expresó el Vicedecano Rubén Sepúlveda.

Son candidatos a la Dirección del Departamento de Arquitectura el académico Mario Terán y para los cargos de consejeros de dicho Departamento, los académicos Ronald Harris, Maximiano Atria, Gabriela Muñoz y Natalia Jorquera. Como se requieren cinco Consejeros, se programará un nuevo proceso eleccionario para seleccionar al quinto consejero.

En el Departamento de Diseño, en tanto, los candidatos a consejeros del Departamento son los académicos Sergio Donoso, Bruno Perelli, Osvaldo Muñoz, Marcelo Quezada y Pablo Domínguez para un cupo de 4 consejeros.

En el caso del Departamento de Geografía debe elegirse un director y un consejero, pero solo presentó candidatura a la dirección el académico Enrique Aliste, de modo que deberá repetirse el proceso eleccionario para dar con el cargo restante.

De igual manera, el Departamento de Urbanismo deberá reiterar el proceso a falta de tres consejeros, puesto que solo se presentó como candidato a Director, el académico Ernesto Calderón.

La académica Paola Jirón, por su parte, es candidata al cargo de Directora del Instituto de la Vivienda, mientras los académicos Carlos Lange y Luis Campos postulan al cargo de consejero.

Por el Instituto de Historia y Patrimonio se presentaron los académicos Max Aguirre y María Paz Valenzuela al cargo de Director(a) y Mario Ferrada, Carlos Izquierdo y Patricio Duarte al consejo del Instituto.

Para el Consejo Facultad, donde deben elegirse cinco académicos, los candidatos y candidatas son María Victoria Soto, Mauricio Tapia, María Eugenia Pallares, Alberto Fernández, Rodrigo Booth, Eduardo Castillo y Jorge Larenas.

"Esperamos que sea un proceso con un 100% de participación, sobretodo, en la actual coyuntura por la que atraviesa la Universidad y la Facultad, que demanda académicos comprometidos con su institución” zanjó el Vicedecano.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.