Egresados de la FAU fueron premiados por Colegio de Arquitectos

Egresados de la FAU fueron premiados por Colegio de Arquitectos

El pasado 4 de agosto se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Anuales del Colegio de Arquitectos, en el marco del día oficial de estos profesionales. Los reconocimientos se entregan a arquitectos destacados por su excelencia y aporte al campo, y este año los siete galardones fueron entregados a egresados de la FAU.

El Premio Alberto Risopatrón, que reconoce la labor gremial dentro del Colegio, fue entregado a Iván González, arquitecto de nuestra Universidad egresado en 1963 y con amplia trayectoria en la organización. El Premio Fermín Vivaceta, otorgado a un profesional destacado en el campo de la tecnología asociada a la arquitectura, se lo llevó Leonardo Parma, quien ha trabajado durante más de cuarenta años integrando la acústica en el diseño, la construcción y los equipamientos.

La arquitecta Margarita Cordaro, por su parte, recibió el Premio Alfredo Johnson al profesional destacado por su labor como funcionario público, reconociendo su vasta trayectoria en el Ministerio de Obras Públicas.

El Premio Manuel Moreno Guerrero, que reconoce la labor del profesional en la valoración del patrimonio arquitectónico nacional, fue otorgado a Sylvia Pirotte, integrante de ICOMOS Chile y parte del Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos.

El arquitecto y docente de la FAU, Diego Rossel, recibió el Premio Promoción Joven al profesional menor de 35 años a quien se reconoce su compromiso e interés con la arquitectura. “Ser reconocido por tus pares cuando llevas una trayectoria corta en la arquitectura, significa que estás haciendo las cosas bien”, señaló Rossel.

El profesional y académico también se refirió al rol de la Facultad en la formación de estos profesionales que este año acapararon los premios entregados por el Colegio: "La Universidad de Chile y la FAU forman profesionales de excelencia, y lo bonito es que todos los premiados destacan por labores gremiales, de sentido público o educacionales, y ahí se nota el compromiso de la institución con el país en todo su quehacer", indicó.

El también académico de la FAU, Humberto Eliash, fue galardonado con el Premio Sergio Larraín García-Moreno, que reconoce al profesional destacado en la docencia de la arquitectura. Eliash tiene una larga trayectoria como profesor en la Facultad, llegando a ser vicedecano entre los años 2010 y 2014. En su discurso de aceptación del premio se refirió a la relación entre el ejercicio docente y profesional, señalando que "en el actual escenario académico se observa una tendencia a la separación entre trabajo académico y la profesión de arquitecto buscando la especialización y la excelencia en cada ámbito. Quiero decirles que respeto ese camino pero no concuerdo en ello al menos para la arquitectura. Creo firmemente en la complementación entre el trabajo académico-docente con el trabajo profesional de arquitecto. Para mí ambos mundos son inseparables".

Por último, el Premio Juan Parrochia Beguin, que galardona al profesional destacado en el campo de la planificación, el diseño y/o la gestión urbana, se lo llevó el arquitecto Julio Alegría, de alta experiencia en la concreción de distintos proyectos de obras públicas y dentro del Colegio de Arquitectos.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.